Las ventas de electrodomésticos en el peor arranque de año en más de una década

El dato surge de un relevamiento de la consultora GfK. De cuánto fue la caída. Cuáles fueron los productos que menos perdieron y qué influencia hubo del contexto económico registrado en 2023

Image description

La consultora especializada GfK, dio a conocer los resultados de su estudio del primer trimestre de este año sobre el consumo de electrodomésticos y tecnología en Argentina.

Tal como se venía anticipando en el sector, el mercado de electrodomésticos experimentó una contracción del 40% interanual durante el primer trimestre de 2024, lo que representa el volumen más bajo registrado en los últimos 12 años.

 La consultora, que forma parte de NielsenIQ (NIQ), líder mundial en investigación de mercado, consideró que el análisis detallado de lo ocurrido en el sector revela que esta tendencia no es un fenómeno reciente, sino que se gestó a lo largo del año anterior. 

Por el contrario, en 2023, "se percibieron señales de estancamiento en el inicio del año, con indicios de contracción a partir del tercer trimestre, y profundizándose en el cuarto".

Los más y los menos:
Todos los sectores del mercado se vieron impactados por esta disminución del consumo, aunque se observaron diferencias en la magnitud del impacto. 

Así, se destaca en el informe, que segmentos como la climatización (estacional) y los pequeños electrodomésticos fueron los menos afectados en este primer trimestre de 2024.

En este contexto de desaceleración del mercado, las categorías más vendidas (en unidades) en el primer trimestre 2024 son:

Smartphones (18,7%)
Ventiladores Eléctricos (14,5%)
TV (6,6%)
Auriculares (5,5%)
Procesadoras de Alimentos (5,1%)
Aires Acondicionados (4,9%)
Pavas (3,6%)
Heladeras (3,5%)
Lavarropas (3,5%)
Cocinas (1,9%)
Para GfK, estos datos revelan que el 67% de las unidades vendidas están concentradas en estas 10 categorías.

El análisis de mercado también destacó que, "si bien la variación del precio no fue determinante en el consumo en general, se observó una correlación entre precio y consumo a nivel de canales de distribución".

"La contracción que se está observando en el mercado de electrodomésticos durante el primer trimestre es un reflejo de los desafíos económicos y de consumo que enfrenta el país", destacó Daniela Martínez, head CSM Tech and Durables de GfK.

Estos datos instan a las compañías a repasar sus estrategias comerciales y de marketing para conducir a sus marcas a sobrellevar la actual coyuntura.

El mercado de electrodomésticos en el país está segmentado por los fabricantes de grandes artículos como lavarropas, heladeras, lavavajillas, cocinas y hornos; pequeños electrodomésticos como artículos de cocina y cuidado personal y un atomizado canal de distribución que abarca grandes cadenas de retail, supermercados, cadenas locales y pequeños comercios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Caminante hay camino (y es real): Córdoba suma un nuevo hotel (es el Hotel Camino Real que llega a una zona que lentamente recupera su brillo)

(Por Soledad Huespe) Desde hoy Córdoba suma un nuevo hotel a su nutrida oferta turística: se trata del Hotel Camino Real ubicado frente a la antigua Estación de Tren Mitre (Bv. Perón 180). El proyecto, liderado por el Grupo Sol de Piedra, representa una inversión total de US$ 500.000 y se suma a los esfuerzos de revitalización de una zona que lentamente recupera su brillo de antaño.

Cinemacenter llega a Córdoba: 5 salas con capacidad para más de 200 personas, salón para eventos, y tecnología láser (en Paseo Rivera)

(Por Julieta Romanazzi) La firma nacional, y con raíces familiares que se remontan a tres generaciones, está a punto de desembarcar en Córdoba Capital, con una importante apuesta por Paseo Rivera. Buscando transformar la experiencia de entretenimiento, Cinemacenter llegará a la ciudad con cinco salas completamente renovadas (anteriormente ocupadas por Sunstar), y un salón de usos múltiples, destinado para eventos, desde cumpleaños hasta conferencias y charlas.

Hoy empiezan los juegos del hambre: 6 ventajas de viajar a Córdoba para ver a Paul McCartney con su show Got Back Tour (y no a Buenos Aires)

(Por Soledad Huespe) Hoy salen a la venta las entradas al show de Paul McCartney y algunos aseguran que empiezan “los juegos del hambre” para conseguir una. Filas virtuales eternas y la angustia, después, de conseguir alojamiento a la altura del bolsillo. Optar por ver el show de Paul McCartney en Córdoba -en lugar de Buenos Aires- puede tener varias ventajas económicas (y de las otras). Veamos.

Para Hernán Cattaneo hoy empieza el fin de semana: qué marcas acompañan la “Cattaneo Weekend” que trae BNP (4 días y 1.500 pantallas)

(Por Diana Lorenzatti) Buenas Noches Producciones (BNP) es la productora encargada de traer a Hernán Cattaneo año tras año a nuestra ciudad y brindar un espectáculo que muchas personas definen como “increíble”, no solo porque el artista es un referente de la música electrónica a nivel nacional e internacional, sino porque el show contempla última tecnología, más de 1.500 pantallas con visuales, iluminación, sonido y toda una experiencia completa. En esta nota te contamos cómo es preparar un evento de esta envergadura en Forja y la propuesta de la productora en temas de sustentabilidad, sponsors y seguridad. 

Cómo funciona Discoverit.Store, el marketplace de las pymes argentinas (ya hay 4.000 cordobesas)

(Por Rosana Guerra para RdF) La plataforma de Discoverit.Store es un marketplace para comercios, donde se agrupan cientos de emprendedores y fabricantes con sus productos. Nació en 2022 y tiene sede en el barrio de Nuñez de la ciudad de Buenos Aires. Más de 46.000 pymes argentinas (de las cuales 4.000 son cordobesas), apostaron a este espacio virtual para conectarse con miles de comercios de cercanía de todas las localidades del país.

Cuánto cuesta alquilar un departamento en Miami para la Copa América (a solo 45 minutos del Hard Rock Stadium)

Con la llegada de la Copa América 2024, New Point Miami (con departamentos completamente equipados de 1 a 6 personas) se posiciona como un destino ideal para todos los argentinos que quieran hacer una escapada para vivir y disfrutar el torneo. Este año Argentina se enfrentará contra Perú el 29-06 en la fase de grupos en el Hard Rock Stadium (Miami Gardens, FL), que también será sede de la final. 

TTE se agranda: la fábrica cordobesa de transformadores (que exporta 80% de su producción) invierte US$ 30 millones y duplica su capacidad

TTE es una pyme cordobesa con más de 60 años dedicados al diseño y fabricación de transformadores de potencia y distribución. En el mercado nacional tiene presencia desde 1963, y en el internacional, desde 1989. A Estados Unidos entró por la puerta grande en 2009 y hoy el 80% de lo que produce en Córdoba va a ese mercado. Pero va por más: por eso duplica su planta productiva y salta de 7.000m2 a 13.000m2 totales.¿La inversión? 30 millones de dólares.