Este año Manantiales generará más empleo que Fiat y Renault juntas (nuevos anuncios de Edisur)

La empresa asegura que el desarrollo de la zona sur es el "polo productivo e inmobiliario más importante de Córdoba". Y arroja los siguientes datos: este año, entre la inversión propia en infraestructura y obras, la de desarrollistas que construyen en Manantiales y la de particulares, trabajarán en el lugar 2.700 personas. Allí la inversión rondará los $1.000 millones. Los directivos ayer hicieron anuncios de obras que complementan los proyectos inmobiliarios. Detalles, a continuación.

Image description

La gente de Edisur, los desarrollistas que tienen proyectos allí e inversores particulares invertirán este año $ 500 millones, $ 250 millones y $ 200 millones, respectivamente, en los 25 emprendimientos (countries, edificios, housings, loteos, barrios, etc.) que existen en Manantiales, que este año generará más empleos que las dos terminales automotrices que tiene planta en Córdoba.

A todos estos desarrollos era necesario integrarlos y de eso se trató el anuncio que ayer hicieron Horacio Parga, José Reyna y Rubén Beccacece -los directivos de Edisur- en una carpa erigida en un par de los 360 nuevos lotes que se pondrán a la venta en el megaemprendimiento de la zona sur de la ciudad.

Bajo el concepto de Manantiales 360, se presentó un programa de obras en corredores comerciales, soportes deportivos y un sector destinado a colegios, son algunos de los proyectos que se suman a Manantiales. Además, se iniciaron las obras del Parque La Cañada, un nuevo espacio público a nivel urbano de más de 60 hectáreas, que incluye uno de los corredores de lapachos blancos más extenso del mundo.

Plan de Seguridad Integral
Con una inversión inicial de 5 millones de pesos, la empresa completó la primera etapa de equipamiento y capacitación para lograr un entorno más tranquilo y vigilado en Manantiales. El plan incluye más de 100 cámaras, 2 vehículos de vigilancia, rondines, alarmas comunitarias y botones antipánico, todo conectado a un centro de seguridad integral (CSI), que concentra la comunicación y centraliza el trabajo operacional. El sistema se pondrá en funcionamiento una vez que los vecinos de los barrios de manantiales se adhieran al sistema.

Propuestas comerciales y educativas
La empresa destinó más de 15 hectáreas en la primera parte de Manantiales para futuros emprendimientos comerciales y corporativos de distintas escalas. Los primeros tres corredores se encuentran sobre la Av. Circunvalación -previsto para comercios de gran escala-, un corredor sobre Av. Donosa (Continuidad Av. Cruz Roja Argentina)- previsto para comercios de mediana escala; y un sector frente al edificio corporativo en el predio de Casonas Residence. Además, la empresa sumó proyectos residenciales con basamento comercial: Casonas de San Benito cuenta con locales en planta baja. También, prevé el primer sector pensado como “Polo de Actividades” de 10 hectáreas donde se instalarán colegios y un gran centro deportivo.

Parque La Cañada, un espacio verde para la ciudad
Con 7 kilómetros de recorrido del arroyo La Cañada que atraviesa Manantiales, comenzaron  las obras del Parque La Cañada, un espacio verde de más de 60 hectáreas (lo que lo constituirá en el tercer parque de la ciudad) que incluye un corredor de 1.750 lapachos blancos que será uno de los más extensos del mundo.

En la primera etapa de obra se trabajan dos aspectos: movilidad y forestación. La primera incluye un sendero mixto de 3 metros de ancho (peatonal y bicisenda), sendero táctil para ciegos, rampas para discapacitados, dársenas de estacionamiento, demarcación horizontal para seguridad peatonal y alumbrado público.

El plan de forestación, en tanto, incluye, más de 9.000 especies nativas: 3.500 árboles en Parque La Cañada, más de 3.000 árboles en fondo de lotes nuevos barrios y trabajo de preservación de más de 1.600 especies existentes en el primer tramo del parque.

Los planes de Edisur para Manantiales este año
La firma lanzó 320 nuevos lotes para vender en los próximos cuatro meses (unas 20 hectáreas al este de los lotes que comenzaron a venderse el año pasado), además hará 145 viviendas en housings y comenzará con la segunda torre de departamentos del Plan Mío. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

La suba del dólar blue complica los créditos hipotecarios en marcha: pediste 100.000 UVAs que eran US$ 88.500 y (20 días después) son US$ 78.800

(Por Soledad Huespe) La reciente suba del dólar blue ha generado complicaciones significativas para los cordobeses que habían solicitado créditos hipotecarios a través de Bancor (y todos los bancos que prestan en similares condiciones). Haciendo una cuenta muy simple: si pediste el crédito el mismo día que se lanzó, el 6 de mayo, te prestaron el equivalente a 90 millones de pesos (o US$ 88.500 de ese momento). Hoy, 20 días después, el mismo crédito rinde el equivalente a US$ 78.800. Veamos…

Guillermo Ciocca, el artista del que todos hablan en Casa FOA, tiene vidriera propia en zona norte (apunta a desarrollistas, arquitectos y diseñadores)

Guillermo Ciocca se llama el artista que esculpe piedra y que todos quieren tener. Es oriundo de Porteña, provincia de Córdoba, tiene 55 años, es músico, profesor de educación física y escultor autodidacta. La semana pasada abrió su showroom en Córdoba, ofreciendo ahora un punto de encuentro para que desarrollistas, arquitectos y diseñadores puedan acercarse a su trabajo.