Jumbo celebra el éxito en Nuevocentro: 2.000 personas por día (mira con buenos ojos abrir nuevas bocas)

(Por Julieta Romanazzi) El 1 de diciembre de 2022 Jumbo desembarcó por primera vez en la provincia de Córdoba, y la locación elegida fue Nuevocentro Shopping. Desde ese día no pararon los éxitos para la marca en esta nueva plaza: alrededor de 2.000 personas visitan la sucursal por día, y su ticket promedio es de $ 5.000. Con estos números la marca superó sus expectativas, y por eso mira con buenos ojos seguir creciendo en la provincia.

Image description

¿Cómo fueron los primeros 2 meses de Jumbo en Córdoba? “Superaron nuestras expectativas. Tuvimos una estrategia muy interesante de lanzamiento y la verdad que nos fue bárbaro. Hoy es un local que tiene un surtido muy amplio, es el de mayor surtido de la provincia, y todo tiene muchísima calidad”, nos cuenta Alejandro Arruiz, gerente general de la división Supermercados de Cencosud, grupo que engloba a Jumbo.


 
En un local de 2.000 m2 en Nuevocentro Shopping es en donde se estableció la marca Jumbo, y desde allí tiene para ofrecer al público una gran variedad de productos, como bien afirma Arruiz, tanto de marcas nacionales como de marcas importadas. 

Dos sectores se destacan mucho en la sucursal de Jumbo Córdoba, según nos cuenta Arruiz, y ellos son el sector de productos saludables y el de productos importados: “Creo que debe ser porque nuestra propuesta de productos importados es de la mejor que hay. Acá se encuentran cosas que no se encuentran en ningún otro lado de Córdoba, y eso hace que la gente venga a nuestro local a buscarlos”, agrega Alejandro

Esta sucursal también cuenta con un área de decoración y bazar, que si bien no ocupa gran cantidad de metros cuadrados del espacio, representa casi el 10% de las ventas del local, cuentan desde el grupo.

En promedio esta nueva sucursal recibe 2.000 personas por día, con más concurrencia los fines de semana, y sus compras emiten un ticket promedio de $ 5.000, un monto más que interesante. Según la última encuesta de supermercados del mes de noviembre de 2022, llevada a cabo por el INDEC, el ticket promedio de compra rondaba los $ 3.960.

Un gran atractivo: los Jumbo Check
¿De qué se trata? Durante tres días más de 2.000 productos de todo el supermercado se suman a la promo Jumbo Check, y con su compra se adquieren cupones de 70% o 100% de reintegro del valor del producto, para canjearlos la semana siguiente en cualquier otro producto de la tienda.

Se trata de una promo que Jumbo la viene implementando a nivel nacional, 4 veces por año, y que en Córdoba la llevaron a cabo el primer fin de semana de la apertura, resultando ser un gran éxito.

¿Los próximos Jumbo Check? Desde la compañía anunciaron que posiblemente la próxima promoción en Córdoba se lleve a cabo en el mes de marzo, por lo que los usuarios deberán estar atentos a la campaña.

“Para nosotros es una gran inversión, y un sacrificio enorme, pero lo hacemos porque creemos que es muy importante para el consumidor, para que nos conozca, generar frecuencia, y la verdad es que nos ha ido muy bien”, nos cuenta sobre Jumbo Check Arruiz.

¿Más Jumbos en Córdoba? “Siempre están los planes de seguir creciendo en Córdoba, estamos mirando oportunidades, analizando. La idea es tener varios Jumbo en la provincia”, finaliza Arruiz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Caminante hay camino (y es real): Córdoba suma un nuevo hotel (es el Hotel Camino Real que llega a una zona que lentamente recupera su brillo)

(Por Soledad Huespe) Desde hoy Córdoba suma un nuevo hotel a su nutrida oferta turística: se trata del Hotel Camino Real ubicado frente a la antigua Estación de Tren Mitre (Bv. Perón 180). El proyecto, liderado por el Grupo Sol de Piedra, representa una inversión total de US$ 500.000 y se suma a los esfuerzos de revitalización de una zona que lentamente recupera su brillo de antaño.

Abrió Hanshik, la primera barbacoa coreana en Córdoba (al estilo de Niño Gordo) que funciona solo con reserva previa

(Por Rocío Vexenat) La idea surgió de la mano de Mica y su marido (ambos hijos de padres coreanos) quienes hace 2 años se mudaron desde Buenos Aires para traer esta parrilla de origen coreano a la capital del fernet con 2 objetivos: primero porque extrañaban muchísimo salir a comer a este tipo de lugares (ya que no existe otro lugar del estilo en Córdoba) y segundo, porque buscan que la cultura de la comida coreana se propague por la provincia.

Hoy empiezan los juegos del hambre: 6 ventajas de viajar a Córdoba para ver a Paul McCartney con su show Got Back Tour (y no a Buenos Aires)

(Por Soledad Huespe) Hoy salen a la venta las entradas al show de Paul McCartney y algunos aseguran que empiezan “los juegos del hambre” para conseguir una. Filas virtuales eternas y la angustia, después, de conseguir alojamiento a la altura del bolsillo. Optar por ver el show de Paul McCartney en Córdoba -en lugar de Buenos Aires- puede tener varias ventajas económicas (y de las otras). Veamos.

¡Chau, cortinas! ¡Hola, smart glass!: cómo funcionan los vidrios que se opacan con un “control remoto” (y cuánto salen)

Las cortinas ya pasaron de moda. Ahora, y gracias a la tecnología, implementar un “smart glass” es una tendencia en auge, tanto para hogares como para oficinas ya que permite aislar visualmente espacios cuando se requiere privacidad. Este tipo de “cristales inteligentes” deslumbraron en Casa FOA de la mano de Vicor, una empresa especialista en vidrios y esmerilados. Les preguntamos cómo funcionan y cuánto cuesta. 

¿La AFA se muda a Santiago del Estero? Qué se sabe (y qué no) sobre este secreto (que ha dejado de serlo)

(Por Rocío Vexenat) Según lo que podemos ver en el reel de la cuenta de Instagram “Tedejoenorsai”, habría comenzado a hacerse una mudanza que pocos saben. ¿Qué se ve y qué se viene? Una obra en construcción de un mega hotel 5 estrellas, nuevas oficinas para la AFA (y su futura sede) y hasta, escuchate esta, la construcción de un túnel subterráneo. En la nota te cuento más sobre este proyecto en la provincia santiagueña. 

Para Hernán Cattaneo hoy empieza el fin de semana: qué marcas acompañan la “Cattaneo Weekend” que trae BNP (4 días y 1.500 pantallas)

(Por Diana Lorenzatti) Buenas Noches Producciones (BNP) es la productora encargada de traer a Hernán Cattaneo año tras año a nuestra ciudad y brindar un espectáculo que muchas personas definen como “increíble”, no solo porque el artista es un referente de la música electrónica a nivel nacional e internacional, sino porque el show contempla última tecnología, más de 1.500 pantallas con visuales, iluminación, sonido y toda una experiencia completa. En esta nota te contamos cómo es preparar un evento de esta envergadura en Forja y la propuesta de la productora en temas de sustentabilidad, sponsors y seguridad. 

Cuánto cuesta alquilar un departamento en Miami para la Copa América (a solo 45 minutos del Hard Rock Stadium)

Con la llegada de la Copa América 2024, New Point Miami (con departamentos completamente equipados de 1 a 6 personas) se posiciona como un destino ideal para todos los argentinos que quieran hacer una escapada para vivir y disfrutar el torneo. Este año Argentina se enfrentará contra Perú el 29-06 en la fase de grupos en el Hard Rock Stadium (Miami Gardens, FL), que también será sede de la final. 

TTE se agranda: la fábrica cordobesa de transformadores (que exporta 80% de su producción) invierte US$ 30 millones y duplica su capacidad

TTE es una pyme cordobesa con más de 60 años dedicados al diseño y fabricación de transformadores de potencia y distribución. En el mercado nacional tiene presencia desde 1963, y en el internacional, desde 1989. A Estados Unidos entró por la puerta grande en 2009 y hoy el 80% de lo que produce en Córdoba va a ese mercado. Pero va por más: por eso duplica su planta productiva y salta de 7.000m2 a 13.000m2 totales.¿La inversión? 30 millones de dólares.