Te puede interesar:
Márquez Constructora Desarrollista en jaque: juicios civiles, denuncias penales, multas y pedidos de quiebra
(Por Rocío Vexenat) El que sigue al pie de la letra todo el Márquezgate, sabe que la empresa está contra la espada y la pared. Y ahora más: enfrenta una crisis judicial, financiera y mediática sin precedentes.
Córdoba con salida al mar: cómo es el negocio que armaron Tristán Betancourt y Fede Maccio con Costa Cruceros (y La K’onga)
(Por Iñigo Biain) Es un charter. Pero no es un avión: es un barco (el Costa Favolosa) con 3.500 lugares disponibles, todos los amenities de un crucero y un eje convocante: La K´onga y el cuarteto.
Quién es Mar Monguzzi, la joven empresaria elegida por Macri para enfrentar a Milei y al peronismo en Córdoba
(Por Marcela Pistarini) La directora de Desarrollo Económico y Turismo de la ciudad de Villa Allende suena para integrar la lista de candidatos a diputados nacionales del PRO. Fue gerente general de la empresa familiar Himalaya Viajes y hoy lidera tres emprendimientos: Clorindo, Shiok Mendiolaza y Padronali Gelato.
Grabr dice la forma más económica de traer a la Argentina el nuevo iPhone 16e (en total queda en US$ 810)
Con la reciente presentación del iPhone 16e, la plataforma ofrece una forma más práctica de hacerse con el nuevo dispositivo, evitando sobreprecios y esperas prolongadas.
El negocio del pádel no para de crecer: ya genera más reservas que el tenis (¿cuántas canchas hay en Argentina y en Córdoba?)
Tanto el pádel como el tenis fueron los deportes más practicados en América Latina en 2024, acumulando 3,7 millones de reservas. Pero “El pádel superó al tenis en reservas deportivas”, lo dice la plataforma easycancha.
Carnave: 110 sucursales que replican un negocio que comenzó a franquiciarse hace ya dos décadas
La empresa santafecina, con más de 50 años de historia, hoy es uno de los actores más importantes del mercado de productos avícolas en Argentina. A lo largo de los años fue diversificando su oferta, incorporando no solo pollo y huevo, sino también cerdo, cortes vacunos, fiambres, quesos, pastas frescas y otros productos de almacén.
Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer
(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.
Punta Cana entre risas: cuánto sale viajar con Pablo y Pachu Peña al Caribe (crece la moda de los “celebritrip”)
¿Te imaginas pasar 7 días junto a los humoristas en un all inclusive en Punta Cana? La operadora de viajes Jazz realizará un Celebritrip el 6 y 7 de junio con salidas desde Córdoba y Buenos Aires. Cuánto sale.
FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más
El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.
Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)
(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.
(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)