Telecom brinda en la red de gimnasios Megatlon la nueva solución de Control de Acceso

Telecom, líder en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, ha sido elegida como partner tecnológico por parte de Megatlon –el mayor referente de la actividad física en el país- para instalar en sus sedes, la solución de Control de Acceso que cuenta con terminales de reconicmiento facial y monitoreo de temperatura.

El sistema tecnológico integrado es una terminal de control de acceso para reconocimiento facial, medición de fiebre y presencia de tapabocas. Esta es una solución para detectar y reconocer los rostros de los socios que se encuentran habilitados para el ingreso en cada sede (face recognition);  además medirá la temperatura para una temprana detección de fiebre/febrícula y en caso de verificar un umbral más alto de 37.5° se genera de manera automática una alerta en el sistema y en la terminal. También la solución detecta si las personas que están ingresando cuentan con tapabocas y sino también se realiza la alerta correspondiente. Todas estas soluciones se basan en diferentes tecnologías que trabajan de acuerdo a una arquitectura centralizada que dispone de variadas plataformas de control, monitoreo y gestión.

La solución que se está ofreciendo consta de un sistema híbrido, tiene dos cámaras: una óptica con dos lentes para el reconocimiento de rostros y una cámara térmica para la medición de temperatura que permite la detección temprana, simultánea y a distancia de personas con fiebre y febrícula. Las terminales cuentan con medición de temperatura sin contacto desde aproximadamente un metro de distancia, evitando el contacto físico.

Con esta solución no solo se garantiza el cumplimiento de los protocolos de seguridad, sino también, el cuidado de la salud de los socios. Los datos de los socios están alojados en una base de datos central, hosteada por Telecom, que cumple con los más altos estándares de seguridad, y además los datos se descargan en cada terminal instaladas en las sedes de los gimnasios. En esta primera etapa esta solución estará disponible en 4 sedes Megatlon. 

El servicio de control de acceso  con reconocimiento facial y monitoreo de temperatura es una de las soluciones que Telecom tiene dentro de su portfolio de Seguridad, para el mercado corporativo B2B, que garantizan un entorno controlado y seguro para pequeñas, medianas y grandes empresas y el sector público. Las soluciones se caracterizan por su flexibilidad, ya que los productos y servicios son escalables y desarrollados a la medida de las necesidades de cada cliente y de los requerimientos tecnológicos de cada industria.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.