Epson presenta en sociedad sus proyectores interactivos BrightLink 770Fi y 760Wi

Epson presentó sus nuevos proyectores interactivos BrightLink 770Fi y BrightLink 760Wi, diseñados para mejorar la experiencia educativa mediante tecnología avanzada. Estos dispositivos buscan optimizar la interactividad, la colaboración y el aprendizaje híbrido en las aulas.

Image description

Los modelos BrightLink 770Fi y 760Wi incorporan tecnología 3LCD y una fuente de luz láser con una vida útil de 20.000 horas, eliminando la necesidad de reemplazar lámparas. Con un brillo de 4.100 lúmenes y resoluciones de hasta Full HD 1080p, garantizan imágenes nítidas y vibrantes en distintos entornos de iluminación.

El BrightLink 770Fi cuenta con una pantalla ultra ancha en formatos 21:9 y 16:6, permitiendo la visualización simultánea de pizarras digitales y contenido multimedia. Además, admite hasta ocho usuarios con plumillas interactivas y un módulo táctil opcional. Es compatible con plataformas como Microsoft Office 365 y Google Workspace sin requerir una PC.

El BrightLink 760Wi ofrece una resolución WXGA 16:10, compatible con formatos 4:3 y 16:9, y un área de proyección de hasta 100 pulgadas. Su conectividad inalámbrica permite transmitir contenido desde hasta 50 dispositivos mediante el software Epson iProjection, facilitando la interacción entre docentes y alumnos. También incluye un módulo táctil con calibración automática para una instalación más sencilla.

Estos proyectores están diseñados para responder a las necesidades de las instituciones educativas, proporcionando herramientas versátiles para el aprendizaje digital. Su combinación de interactividad, calidad de imagen y facilidad de uso los convierte en una opción eficiente para modernizar las aulas y mejorar la experiencia de enseñanza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.