Whatsapp permitirá borrar sms enviados

(Sebastian Gaviglio) La app de mensajería instantánea más popular del planeta se apiada de los más despistados, ansiosos o un poquito torpes y permitirá borrar los mensajes enviados por error. Un detalle que puede salvar a varios de su "fin del mundo".

Las consecuencias de un mensaje enviado por error pueden ser fatales para los días que corren, es que las apps de mensajería instantánea se han convertido en un canal de comunicación para todos los aspectos de la vida de las personas. Whatsapp, la más grande de ellas, hasta ahora no ofrecía la posibilidad de "volver el tiempo atrás" y ayudar a solucionar el error. Pero desde hace unos meses viene trabajando en una función dentro de su servicio para borrar mensajes enviados por error.

La nueva función implica que WhatsApp permitirá verificar los mensajes antes de que sea demasiado tarde. Hace un tiempo se incluyó la función de poder borrar mensajes pero solo lo hace en el dispositivo del propio usuario, esta nueva característica permitirá borrarlo de la conversación de ambos o del grupo al que se haya enviado.

Para que la app permita borrar el mensaje solo hay que fijarse que sea antes de que el receptor lo reciba. En el caso de que el mensaje se envíe al destinatario elegido, si la persona que lo recibe y tiene la app abierta, y activa las notificaciones en pantalla este podrá leerlo. El objetivo principal de esta función es que dicha persona no reciba el mensaje y adelantarte a los acontecimientos.

Cabe destacar, que aunque el emisor elimine el mensaje la persona que recibe el mensaje recibirá una notificación acerca de la eliminación del mensaje enviado tanto si lo ha abierto y leído como si no lo ha hecho.

Por otro lado, el uso de datos protegidos no cuenta con las normativas de seguridad en su control.

Otro uso realmente útil es puntualizar a través del número de cuenta empleando este servicio, así como información relativa a códigos de acceso privado en determinados programas o páginas web. De esta manera, esta información puede ser usada por un tiempo determinado y luego eliminar definitivamente de nuestro número telefónico así como de  los destinatarios.

No cabe duda que con esta nueva opción de borrar mensajes enviados por error los usuarios podrán contar con mayor control de aquello que envían. Todo lo que permita evolucionar e incluir nuevas opciones y seguridad siempre es bienvenido por los usuarios. Actualmente la función se encuentra en versión Beta y parece que muy pronto estará disponible públicamente.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.