Córdoba impulsa la cultura local: la Tienda Creativa vendío más de 10.000 productos de emprendedores cordobeses

Durante el mes de enero permanecerá abierta de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.

Image description

La Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las industrias culturales a través de diversas políticas públicas, destacándose el notable crecimiento de La Tienda Creativa durante el 2024.

Este espacio, ubicado en la recova del Cabildo, tuvo un aumento significativo en las ventas, con un monto total de $74.981.033. Alcanzó los 10.255 productos y un promedio mensual de 854 ventas superando ampliamente las cifras del año anterior, posicionando a la Tienda como un motor de desarrollo económico para el sector cultural.

Este sitio, durante el mes de enero permanecerá abierta de lunes a viernes de 10:00 a 14:00

Además, la convocatoria abierta y gratuita para nuevos emprendedores ha permitido la incorporación de 32 nuevas marcas con un total de 113 emprendimientos, provenientes no solo de la Capital, sino también de diversas localidades del interior provincial, fomentando la descentralización y la inclusión de talentos de toda la región.

Uno de los pilares fundamentales de esta política de apoyo a las industrias culturales ha sido la diversificación de los medios de pago como fue la incorporación del sistema de cobro Taca Taca, que facilita las transacciones con tarjetas nacionales e internacionales, ha sido crucial para atender al creciente público extranjero que visita la Tienda. Asimismo, la adhesión a la Tarjeta Activa ha ampliado el acceso a los productos para los cordobeses beneficiarios de esta tarjeta, generando un circuito virtuoso de consumo local.

De esta manera, el sitio se ha consolidado como una plataforma vital para la promoción y comercialización de productos creados por emprendedores locales, abarcando sectores como el diseño, las artes visuales, artesanía, la producción editorial y gastronomía.

La Tienda Creativa no solo ofrece un espacio físico de exhibición, sino que también implementa estrategias para ampliar el alcance de estos emprendimientos.

Estas medidas demuestran el compromiso de la Secretaría por generar condiciones favorables para el crecimiento de los emprendedores culturales. Además de las estrategias comerciales, se promueve la visibilidad de los emprendimientos a través de la participación en eventos culturales de gran envergadura.

La presencia de la Tienda en el Festival de Diseño, la Feria del Libro, Mercado de Arte Contemporáneo y la Tienda Creativa Móvil en Barrio Güemes durante las fiestas de fin de año, han contribuido a la difusión de las creaciones locales y al fortalecimiento del vínculo entre los artistas y el público. Estas acciones buscan generar un ecosistema cultural dinámico y accesible para todos.

La selección de los emprendimientos que forman parte de este espacio se realiza a través de una rigurosa evaluación por parte del Área de Diseño. Los criterios de selección incluyen la identidad de marca, el valor diferencial del producto, los procesos de producción, la innovación en el diseño y la originalidad. Este proceso garantiza la calidad y la diversidad de la oferta, consolidando a la Tienda Creativa como un referente para la cultura local.

En definitiva, las políticas implementadas por la Secretaría de Comunicación y Cultura, con La Tienda Creativa como principal exponente, demuestran un firme compromiso con el desarrollo y la potenciación de las industrias culturales de la ciudad.

A través de la creación de espacios de comercialización, la ampliación de medios de pago, la participación en eventos y la cuidadosa selección de emprendedores, se busca generar un impacto positivo en la economía local y fortalecer el tejido cultural de Córdoba.

Quienes deseen más información de la Tienda Creativa de la Ciudad pueden contactarse por email a tiendacreativacba@gmail.com o a través de su Instagram @‌tiendacreativa_cba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.