Firman convenio para reducción del impuesto a las ganancias a trabajadores de refinerías

En un importante paso hacia el beneficio de los trabajadores del sector de refinerías, la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, y la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Kismer, han firmado un convenio que busca reducir el impacto del impuesto a las ganancias en los salarios de los empleados de este ámbito.

Image description

La firma de este convenio tuvo lugar el pasado viernes 11 de agosto y marca un hito en la búsqueda de equidad fiscal para los trabajadores. Flavia Royon, en declaraciones posteriores a la reunión, destacó la importancia de favorecer a los trabajadores en un sector que muestra un promisorio desempeño. "Es nuestra convicción que en un sector que tiene mucha expectativa y que le está yendo bien, a los primeros que se deben beneficiar es a los trabajadores", expresó Royon, resaltando la prioridad del bienestar de los empleados.


El convenio firmado implica un cambio permanente en la liquidación de los salarios de los trabajadores, con el objetivo de reducir la carga del impuesto a las ganancias. Esta medida refleja el compromiso del gobierno en aliviar la presión fiscal sobre los trabajadores y promover un ambiente más favorable para el desarrollo económico.

Por su parte, Raquel Kismer, Ministra de Trabajo, enfatizó la relevancia de este paso en el contexto del sector refinería y su contribución a la economía nacional. "Para nosotros es muy significativo el tema del valor agregado y de la importancia que tiene el sector en el desarrollo industrial y productivo de la Argentina, y además hace a la fortaleza del movimiento obrero", señaló Kismer, destacando la conexión entre el sector y el crecimiento económico del país.

En la reunión también estuvieron presentes diversos funcionarios, incluyendo el Secretario de Trabajo Marcelo Bellotti, el Subsecretario de Planificación, Estudios y Estadísticas, Diego Schleser, así como representantes de sindicatos y la industria del petróleo y el gas. La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, la Cámara de la industria del Petróleo y Raisen Argentina S. A . U estuvieron representados en este encuentro crucial.

Este convenio es una respuesta concreta a las demandas de los trabajadores del sector de refinerías y destaca el compromiso del gobierno en mejorar las condiciones laborales y financieras de los empleados en un sector clave para la economía del país. Con esta iniciativa, se espera que los trabajadores puedan beneficiarse de una reducción en la carga tributaria, lo que a su vez podría fomentar un mayor bienestar y estabilidad en la fuerza laboral del sector de refinerías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.