NEXT Neuquén: un nuevo concepto inmobiliario con sustentabilidad y tecnología

El desarrollo urbano de Neuquén sigue avanzando con propuestas innovadoras que combinan diseño, sustentabilidad y tecnología. En esta línea, NLK Capital, a través de su director de proyectos Ignacio Lago, impulsa NEXT Neuquén, una propuesta que busca transformar la ciudad con edificios modernos y servicios integrales.

Image description

NEXT Neuquén se ubica en el barrio Santa Genoveva, una zona que, según Lago, podría compararse con el Palermo de Buenos Aires hace 10 o 15 años. Se trata de un sector residencial con baja densidad y abundante arboleda, donde las principales avenidas permiten el desarrollo de edificios en altura, generando una mixtura entre lo urbano y lo natural.

Uno de los principales atributos de este proyecto es la vista panorámica que ofrece. La ciudad de Neuquén se distingue por sus espectaculares atardeceres y amaneceres, y NEXT Neuquén busca aprovechar estos paisajes con terrazas y un rooftop ubicado en el piso 14. Además, el diseño arquitectónico incluye 200 metros cuadrados de vidrio en un semicírculo para disfrutar de una vista de 360 grados.

La ubicación también es estratégica. Frente al proyecto se encuentra la escuela primaria de Santa Genoveva, lo que garantiza vistas despejadas y sin edificios que obstruyan el paisaje. La selección del terreno responde a un análisis detallado del mercado inmobiliario, asegurando un producto atractivo para los inversores.

NEXT Neuquén no solo busca innovar en diseño, sino también en su modelo de negocio. Una vez finalizada la construcción, los propietarios de las unidades podrán adherirse a un pool de renta administrado por Vaca Muerta Housing, una empresa del mismo grupo que se encarga de gestionar alquileres de manera integral.

Este modelo es similar al de Anielo, donde los propietarios pueden despreocuparse por la administración, ya que la empresa se encarga de alquilar, limpiar y mantener las unidades. De esta manera, se garantiza una renta estable sin que los propietarios deban involucrarse en la gestión cotidiana.

El proyecto también está orientado a la creciente demanda habitacional del sector petrolero. Neuquén es un polo económico impulsado por Vaca Muerta, atrayendo a profesionales y ejecutivos que requieren alojamientos de calidad en la capital provincial. NEXT Neuquén está diseñado para cubrir esta necesidad con unidades funcionales y servicios premium.

Para garantizar el mantenimiento de los edificios, NLK Capital cuenta con personal propio y también subcontrata servicios específicos. En el caso de la limpieza, trabajan con empresas especializadas que ofrecen soluciones para un gran volumen de unidades. Esto permite optimizar costos y garantizar una alta calidad de servicio.
La estrategia de mantenimiento también contempla imprevistos y urgencias. En caso de fallas en las instalaciones, la empresa cuenta con equipos técnicos que pueden responder rápidamente, evitando inconvenientes prolongados para los inquilinos.

Uno de los principales desafíos en la gestión de viviendas en Anielo es la calidad del agua, la cual contiene altos niveles de sales y azufre. Esto acelera el desgaste de termotanques y otras instalaciones, requiriendo un mantenimiento constante. En este sentido, NLK Capital ha desarrollado estrategias para minimizar los costos y prolongar la vida útil de los equipos.

Otro factor a considerar es el uso intensivo de las unidades. En muchos casos, los inquilinos no cuidan las instalaciones como lo harían en una vivienda propia. Por ello, la empresa implementa un control estricto del mobiliario y electrodomésticos, renovándolos periódicamente para garantizar una buena experiencia de usuario.

El diseño de interiores también juega un rol fundamental. NEXT Neuquén apuesta por espacios funcionales, con mobiliario resistente y de fácil mantenimiento. Además, se prioriza la tecnología para optimizar el consumo de energía y agua, alineando el proyecto con criterios de sustentabilidad.

Este enfoque también se extiende a las áreas comunes. El edificio contará con espacios compartidos de alto nivel, incluyendo gimnasios, salones de usos múltiples y zonas de coworking, adaptándose a las nuevas tendencias de vida urbana.

La apuesta por la sustentabilidad se traduce en la incorporación de tecnología domótica y soluciones ecoeficientes. Esto permite reducir el impacto ambiental y, al mismo tiempo, ofrecer un producto atractivo para los inversores.
El respaldo de NLK Capital garantiza que el proyecto cuente con una gestión profesional y orientada a resultados. La empresa ya tiene experiencia en desarrollos similares y busca consolidar su presencia en el mercado inmobiliario de Neuquén con propuestas de valor diferenciadas.

NEXT Neuquén representa un cambio en la forma de concebir el desarrollo urbano en la región. Con una combinación de diseño, tecnología y un modelo de negocio innovador, este proyecto se perfila como una de las principales apuestas para el futuro de la ciudad.

El crecimiento de Neuquén exige soluciones habitacionales modernas y eficientes. Con iniciativas como NEXT, la ciudad se posiciona a la vanguardia del desarrollo inmobiliario, respondiendo a las necesidades de un mercado en constante evolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

Villa Giardino da un paso hacia el futuro con energía solar en Pueblo Nativo

El exclusivo resort Pueblo Nativo, ubicado en la localidad serrana de Villa Giardino, anunció una ambiciosa inversión de 3,3 millones de dólares para desarrollar un innovador sistema de generación y almacenamiento de energía solar. La iniciativa, llevada adelante junto a la empresa Ecovatio, busca abastecer de energía limpia y sustentable a su zona residencial, compuesta por 280 lotes.

Vaca Muerta avanza hacia el futuro: presentan 56 aplicaciones de Inteligencia Artificial en petróleo, gas y agua

La provincia de Neuquén fue escenario este lunes de un evento sin precedentes para el desarrollo tecnológico en la región. En el auditorio de Casa de Gobierno se celebró la primera cumbre de Inteligencia Artificial (IA) en energía y agua, donde se presentaron 56 aplicaciones concretas de IA en las industrias de petróleo, gas y agua. La jornada se enmarca en el proceso de transformación digital de Vaca Muerta, uno de los reservorios de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo.

Neuquén y Río Negro reclaman protagonismo en la nueva licitación de las hidroeléctricas

El inminente llamado a licitación de las represas hidroeléctricas sobre los ríos Limay y Neuquén reactivó el debate sobre el control, la renta y el futuro energético en la región. La Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de María Carmen Tettamanti, confirmó que este mes se iniciará el proceso licitatorio para definir el destino de los complejos El Chocón, Cerros Colorados, Piedra del Águila y Alicurá, cuyos contratos vencieron en mayo de 2023.