Pluspetrol adquiere la división de fractura de Weatherford y fortalece su presencia en Vaca Muerta

Pluspetrol ha concretado la compra de la división de servicios de fractura de la multinacional Weatherford en Argentina, una operación que marca un nuevo hito en la expansión de la compañía dentro del yacimiento de Vaca Muerta. Con este movimiento estratégico, Pluspetrol no solo amplía su alcance en el sector energético, sino que también consolida su integración en el área de servicios petroleros.

Image description

El acuerdo entre ambas compañías contempla la adquisición de Newco, la unidad de negocios de Weatherford dedicada a los servicios de fractura hidráulica. Una vez finalizada la transacción, Newco pasará a formar parte de la estructura operativa de Pluspetrol, reforzando su capacidad para llevar adelante proyectos en la región.

Según fuentes del sector, el traspaso incluirá la totalidad del personal de la división, asegurando la continuidad de los compromisos comerciales establecidos con clientes y contratistas. Weatherford, por su parte, mantendrá su presencia en Argentina, enfocándose en otras áreas clave de su portafolio de servicios y tecnologías para la industria petrolera.

La operación representa un paso significativo en la reconfiguración del mercado de fractura hidráulica en Vaca Muerta, una de las principales regiones productoras de hidrocarburos no convencionales del mundo. Pluspetrol, una de las principales empresas independientes de exploración y producción en Argentina, continúa consolidando su posicionamiento tras la reciente adquisición de los activos de ExxonMobil Exploration Argentina (EMEA).

La compra de Newco por parte de Pluspetrol se inscribe dentro de una estrategia más amplia de expansión en el mercado del shale oil y gas. La empresa ha destinado importantes inversiones para fortalecer su operación en Vaca Muerta, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia operativa en un sector altamente dinámico.

Si bien no se han revelado detalles financieros de la operación, se espera que la integración de Newco en Pluspetrol permita optimizar costos y mejorar la respuesta a las demandas energéticas de la región. Además, la empresa trabajará en la transición del personal y equipos para garantizar una continuidad operativa sin interrupciones.

Entre los principales focos de Pluspetrol en Vaca Muerta se encuentra el desarrollo de Bajo del Choique, un yacimiento de gran potencial que adquirió a ExxonMobil a fines de 2024 por un monto de 1.750 millones de dólares. Este campo cuenta con el superpozo BdC-10, que ha registrado una producción acumulada de más de un millón de barriles en apenas 20 meses, convirtiéndose en un referente a nivel mundial.

Actualmente, Bajo del Choique produce unos 7.000 barriles diarios de petróleo, pero la compañía planea un desarrollo progresivo para alcanzar los 60.000 barriles diarios hacia 2028 y superar los 100.000 barriles diarios entre 2030 y 2031. Este crecimiento consolidará aún más la presencia de Pluspetrol en Vaca Muerta y en el mercado energético global.

Uno de los principales objetivos de la empresa es equilibrar su portafolio de producción, que actualmente se encuentra concentrado en un 70% en gas natural. Con la incorporación de proyectos de shale oil, Pluspetrol busca alcanzar un balance del 50% entre petróleo y gas, diversificando así sus fuentes de ingresos y asegurando un crecimiento sostenido.

La compañía ya cuenta con una fuerte presencia en el sector gasífero, con operaciones clave en el megayacimiento peruano Camisea y en La Calera, uno de los principales campos productores de Vaca Muerta. La compra de Newco refuerza su estrategia de expansión en el segmento petrolero, apostando por el desarrollo de tecnología y servicios propios.

El mercado de servicios de fractura en Vaca Muerta ha experimentado una serie de cambios en los últimos años, con diversas fusiones y adquisiciones que han modificado el panorama competitivo. La entrada de Pluspetrol en este segmento representa un nuevo desafío para la empresa y una oportunidad para consolidar su posición en la industria.

En los próximos meses, la compañía trabajará en la integración de Newco dentro de su estructura operativa, implementando mejoras en los procesos y optimizando el uso de recursos. Se espera que esta adquisición no solo impulse la producción de Pluspetrol, sino que también genere un impacto positivo en el empleo y la cadena de valor del sector petrolero en la región.

Con esta nueva adquisición, Pluspetrol reafirma su compromiso con el desarrollo de Vaca Muerta, apostando por el crecimiento de su producción y la mejora de su competitividad en el sector energético. La compañía sigue avanzando en su estrategia de expansión, consolidándose como un actor clave en la industria de hidrocarburos en Argentina y a nivel internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.