Tecpetrol amplía su presencia en Vaca Muerta con la expansión de Los Bastos

La compañía Tecpetrol continúa consolidando su posición en Vaca Muerta con la reciente ampliación de la planta de Los Bastos, logrando una producción de más de 1.000 metros cúbicos diarios de crudo en la Cuenca Neuquina. Este hito representa un paso clave en el desarrollo del shale oil en la región y refuerza la apuesta de la empresa por la producción de hidrocarburos no convencionales en Argentina.

Image description

El vicepresidente de Tecpetrol para la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta, Martín Bengochea, destacó la importancia de este logro, atribuyéndolo al esfuerzo y compromiso del equipo de trabajo. "Cuando hay una meta clara y un compromiso del equipo, los resultados llegan. Febrero comenzó con una gran noticia para nuestros proyectos de petróleo en Neuquén. Pusimos en marcha la ampliación de la planta de Los Bastos y superamos los 1.000 metros cúbicos diarios de producción de petróleo gracias al desarrollo de shale oil en Puesto Parada", afirmó el directivo.

La ampliación de la planta de Los Bastos forma parte de una estrategia de inversión y expansión que Tecpetrol viene desarrollando en la región. La empresa ha trabajado intensamente en nuevas instalaciones y en la perforación y terminación de pozos con objetivo en la formación Vaca Muerta, enfrentando diversos desafíos técnicos y operativos.

Bengochea resaltó, a través de su cuenta de LinkedIn, el esfuerzo conjunto de los equipos de trabajo que permitió concretar este avance en la producción de hidrocarburos no convencionales. "Cada fase presentó retos únicos que requirieron ajustes, aprendizajes y, sobre todo, un esfuerzo colectivo que siempre estuvo a la altura", explicó.

El trabajo colaborativo entre las distintas áreas de la compañía fue clave para alcanzar este hito. "Fue fundamental la cooperación entre los sectores involucrados para poder cumplir con el objetivo en tiempos desafiantes", agregó Bengochea, subrayando la importancia de la sinergia entre profesionales para enfrentar los desafíos del sector energético.

Además del impacto en la producción, la expansión de Los Bastos representa un avance significativo en términos de innovación y eficiencia operativa. La compañía ha aplicado tecnologías de vanguardia para optimizar la extracción de shale oil y garantizar altos estándares de seguridad en cada etapa del proceso.

Tecpetrol ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento en un contexto dinámico y competitivo. La inversión en infraestructura y en nuevos proyectos refuerza su presencia en el sector energético argentino y afianza su compromiso con el desarrollo sostenible de los recursos no convencionales.

El directivo destacó también la importancia de la seguridad y la mejora continua como pilares de la operación. "Estoy orgulloso del profesionalismo y la pasión de toda la gente que formó parte de este logro. Sin dudas, eso marca la diferencia y nos inspira a seguir adelante con más fuerza", expresó Bengochea.

Con esta expansión, Tecpetrol no solo aumenta su capacidad productiva, sino que también reafirma su rol como un actor clave en la industria energética. La compañía sigue apostando por el crecimiento en Vaca Muerta y por la generación de empleo y desarrollo en la región.

El shale oil se ha convertido en un eje estratégico para la producción de hidrocarburos en Argentina. La expansión de Los Bastos es una muestra del potencial que Vaca Muerta ofrece y de la capacidad de las empresas para aprovecharlo mediante inversiones y tecnología de punta.

A futuro, Tecpetrol continuará enfocada en la innovación y la eficiencia operativa para seguir impulsando su crecimiento en la Cuenca Neuquina. La apuesta por la exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales sigue siendo una prioridad en su estrategia de expansión.

El desarrollo de Vaca Muerta es clave para la matriz energética del país y el papel de empresas como Tecpetrol es fundamental para consolidar su crecimiento. La ampliación de Los Bastos es un nuevo hito en este camino y refuerza la importancia de la inversión y la innovación en el sector.

Con este avance, Tecpetrol reafirma su compromiso con la excelencia operativa y con el futuro energético de Argentina, contribuyendo al desarrollo económico y productivo de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

Puerto Rosales se expande para sostener el crecimiento exportador de Vaca Muerta

La terminal de Oiltanking Ebytem en Puerto Rosales, ubicada en Bahía Blanca, se prepara para dar un salto estratégico en su infraestructura con una ampliación del 50% de su capacidad operativa. Esta decisión responde al fuerte crecimiento que experimenta el transporte de crudo desde Vaca Muerta, impulsado por los proyectos Duplicar Plus y Duplicar X, desarrollados por Oldelval.

Río Negro alcanzó los 100 usuarios generadores de energía renovable

La provincia de Río Negro superó un nuevo hito en materia energética al alcanzar, a fines de marzo, los 100 usuarios generadores de energía renovable (UGER). Este logro fue protagonizado por Frutas Vicente, una empresa familiar ubicada en Ingeniero Huergo, dedicada al empaque y exportación de frutas, que logró conectarse oficialmente a la red eléctrica como generador de energía.

Trace Group, la pyme neuquina que se destaca junto a gigantes en el proyecto Duplicar

Trace Group, una empresa neuquina con más de 17 años de experiencia en inspección y supervisión técnica, fue reconocida por Oldelval como uno de los proveedores destacados en el megaproyecto Duplicar, una obra clave para la infraestructura energética del país. La distinción coloca a esta pyme regional a la par de gigantes del sector como Sacde, Techint y OPS.

Villa Giardino da un paso hacia el futuro con energía solar en Pueblo Nativo

El exclusivo resort Pueblo Nativo, ubicado en la localidad serrana de Villa Giardino, anunció una ambiciosa inversión de 3,3 millones de dólares para desarrollar un innovador sistema de generación y almacenamiento de energía solar. La iniciativa, llevada adelante junto a la empresa Ecovatio, busca abastecer de energía limpia y sustentable a su zona residencial, compuesta por 280 lotes.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.