Vaca Muerta: récord histórico de producción de gas

En un logro sin precedentes, Vaca Muerta, una de las reservas de hidrocarburos más significativas de Argentina, ha establecido un récord histórico en la producción de gas natural. Los informes más recientes para agosto revelan cifras asombrosas, ya que la producción aumentó una vez más, destacando importantes comparaciones mensuales y anuales.

Image description

Durante el mes de agosto, la producción de petróleo crudo promedió un impresionante 328,000 barriles por día, mientras que la producción de gas natural alcanzó la asombrosa cifra de 97 millones de metros cúbicos por día.


Esto representa un aumento del 2.03% en la producción de petróleo en comparación con julio y un notable aumento del 17.85% en comparación con agosto de 2022. Además, la producción acumulada durante los primeros ocho meses de este año fue un 22.46% mayor que en el mismo período de 2022.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la Provincia de Neuquén atribuye este destacado desempeño principalmente al aumento en la producción en las áreas de Bajada del Palo Oeste, La Amarga Chica y La Escalonada.

En un hito sin precedentes, la producción de gas para agosto alcanzó los 97.81 millones de metros cúbicos por día, marcando el volumen más alto jamás registrado en la historia de producción de la provincia. Esto representa un aumento del 6.98% en comparación con julio y un impresionante crecimiento del 6.79% en comparación con agosto de 2022. La producción acumulada de gas durante los primeros ocho meses de este año fue un 2.68% mayor que en el mismo período de 2022.

El significativo aumento en la producción de gas se debe al incremento en la producción en las áreas de El Mangrullo, Fortín de Piedra, Aguada Pichana Oeste y Sierra Chata.

El Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, expresó su satisfacción, enfatizando el papel crucial de Vaca Muerta en el futuro económico de Argentina. Reiteró: "Lo dije, y lo sostengo: absolutamente nadie puede concebir el futuro del país sin considerar el desarrollo de Vaca Muerta". Destacó el potencial de los hidrocarburos no convencionales para generar inversiones extranjeras, reducir las importaciones y fortalecer el Banco Central a través de las exportaciones.

"Continuamos en esta trayectoria ascendente de producción, lo que nos llena de alegría porque no solo significa más empleo y crecimiento para nuestra provincia, sino también una mayor independencia económica para el país, reduciendo sus necesidades de importación de energía", agregó el Gobernador Omar Gutiérrez.

Según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, tras la reciente inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, la Provincia de Neuquén está inyectando asombrosos 100 millones de metros cúbicos por día en el sistema de transporte, estableciendo un récord histórico de producción.

El Gobernador Gutiérrez explicó que al lograr un desarrollo masivo e industrial en el 25% de la superficie de Vaca Muerta, se estima que para 2027-2028, Argentina podría producir un millón de barriles de petróleo al día y aproximadamente 150 millones de metros cúbicos de gas al día, consolidando el papel vital de Vaca Muerta en el panorama energético del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.