Avsim rompe el molde: la primera obra social para mascotas con franquicias en el país (con planes de internacionalizarse)

(Por Julieta Romanazzi) Avsim es la primera y única obra social para mascotas en Argentina con un modelo de franquicias. Fundada en 2013, la compañía ofrece planes de cobertura veterinaria con beneficios adicionales que abarcan desde descuentos en pet shops hasta servicios de adiestramiento y guarderías.

Image description

El sistema de Avsim funciona de manera similar a una obra social para personas. Quienes se afilian, a cambio de una cuota mensual, acceden a consultas y servicios veterinarios de los profesionales incluidos en su red. Además, se puede acceder a descuentos en Pets shops, peluquerías, guarderías, paseadores, taxis para animales, adiestramiento y otros beneficios, dependiendo del plan elegido.

Lo que diferencia a Avsim no es solo su propuesta pionera en el país, sino también su modelo de negocio: las franquicias operan completamente online, sin necesidad de locales físicos. Actualmente, cuenta con presencia en Rosario y San Francisco con puntos propios, mientras que sus franquicias funcionan en Arroyito, y en distintas zonas de Córdoba capital.

“El sistema de franquicias es bajo en costos y accesible para quienes buscan emprender en el sector de las mascotas. Funciona con la misma lógica de una obra social tradicional, pero enfocada en el bienestar animal”, explican desde Avsim.

Los franquiciados reciben capacitación constante, asesoramiento comercial y acceso a herramientas tecnológicas, como un software de gestión administrativa. También cuentan con respaldo en marketing, material publicitario y campañas de posicionamiento en redes.
“Desde la firma del contrato, los franquiciados cuentan con nuestro acompañamiento para empezar a comercializar los planes”, destacan desde la compañía.

Claves para los interesados en una franquicia de Avsim:

  • Inversión accesible: no se requiere local físico, lo que reduce costos operativos.
  • Modelo 100% digital: gestión y afiliaciones online, con un software exclusivo.
  • Capacitación y soporte: entrenamiento continuo en gestión comercial y operativa.
  • Expansión asegurada: plan de crecimiento con proyección internacional.
  • Marketing y publicidad: campañas estratégicas para fortalecer la marca en cada región.

El plan de Avsim para 2025

El plan de la compañía para este año es ambicioso: sumar cinco nuevas franquicias en Argentina y llegar a 20 en los próximos cuatro años. Pero su mirada está puesta más allá de las fronteras. “Nuestro objetivo es internacionalizarnos”, anticipan.

El modelo de negocio permite que cualquier persona en el país pueda afiliarse, incluso si no hay una franquicia operativa en su ciudad. Para estos casos, Avsim ofrece un plan especial que garantiza cobertura en cualquier punto del territorio nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pascuas con Dia: llegaron sus infaltables huevos y figuras de chocolate

Dia presenta sus nuevos huevos de Pascua marca Delicious: elaborados de chocolate con leche y rellenos de deliciosos confites; se encuentran disponibles en presentaciones de 80 y 30 grs.. Para sorprender a los más chicos, también se podrá encontrar la famosa figura del conejo de chocolate de 45 grs. y huevos de chocolate con maní de 80grs, ambos también marca Delicious, la línea premium exclusiva de la cadena.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Mostaza proyecta crear 4.000 puestos de trabajo en 2025 (y apostar fuerte al talento joven)

Mostaza, la única cadena de comida rápida presente en las 23 provincias argentinas, anunció que cuadruplicará su meta de nuevas contrataciones para 2025. A pocos meses de presentar un ambicioso plan de expansión que involucra la apertura de treinta locales, la compañía ya sumó 1.700 colaboradores y prevé llegar a 4.000 incorporaciones antes de fin de año. Este crecimiento no solo responde a su consolidación en el mercado, sino también a su compromiso con la generación de empleo en todo el país.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo

Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%. La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.