Carnave: 110 sucursales que replican un negocio que comenzó a franquiciarse hace ya dos décadas

(Por Julieta Romanazzi) La empresa santafecina, con más de 50 años de historia, hoy es uno de los actores más importantes del mercado de productos avícolas en Argentina. A lo largo de los años fue diversificando su oferta, incorporando no solo pollo y huevo, sino también cerdo, cortes vacunos, fiambres, quesos, pastas frescas y otros productos de almacén. 

Image description

Carnave, destacada empresa santafecina ubicada en Esperanza, forma parte del grupo empresario CEM, el cual cuenta con diversas unidades de negocio, y se destaca por su integración vertical en la industria avícola. El grupo gestiona todo el proceso, desde los insumos primarios hasta la producción de alimentos balanceados para gallinas y pollos. Además, posee una unidad dedicada al procesamiento de huevos, que se destina a la fabricación de insumos para otras industrias, como polvo, líquido y claras. Posee logística propia, lo que le permite cumplir con los estrictos tiempos en su distribución.

Carnave se define como una tienda de cercanía, especialista en pollo y huevos frescos. Pero a lo largo de su historia se fue adaptando a las tendencias del mercado. Aunque siempre se enfocó en productos avícolas, la compañía amplió su oferta para abarcar una gama más amplia de productos, como cerdo, cortes vacunos y fiambres, con el fin de cubrir la totalidad de las necesidades alimentarias del consumidor. Esto le permitió a la empresa diversificar sus ingresos y apuntar a un público más amplio. Además, en lugar de operar como una pollería tradicional, Carnave implementó un sistema de cortes preelaborados, facilitando la operación de sus puntos de venta y reduciendo costos.

El modelo de franquicia: uno de sus motores de expansión

La empresa comenzó a dar sus primeros pasos en el sistema de franquicias hace 20 años, pero fue en los últimos cinco años cuando experimentó una notable evolución. Mariano Barquet, gerente de franquicia de expansión de Carnave, detalla cómo la compañía fue perfeccionando su modelo, pasando de una estructura más informal a una completamente profesionalizada: “En estos años, definimos claramente nuestra propuesta de valor, diversificamos nuestros productos y ajustamos la estructura para que la franquicia fuera un modelo más sólido y rentable”, comenta.

Hoy en día, Carnave cuenta con 110 tiendas a nivel nacional, de las cuales el 80% operan bajo el modelo de franquicia. En 2024, la empresa inauguró 8 nuevas tiendas y proyecta abrir entre 10 y 15 más en 2025, y las ciudades de Rosario y Córdoba son clave en su estrategia de expansión. 

Un modelo "llave en mano" para franquiciados

El modelo de franquicia de Carnave resulta ser atractivo para muchos emprendedores. Con una inversión inicial que rondaba los US$ 35.000 a US$ 40.000, la empresa ofrece un paquete "llave en mano" que incluye todos los equipos necesarios para abrir la tienda, desde heladeras e insumos hasta capacitaciones. Desde la compañía resaltan la alta tasa de recuperación de inversión, estimada en un promedio de 18 meses, con algunos franquiciados alcanzando ese objetivo en menos tiempo.


Ficha técnica de la GAF, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en Devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

McCain obtuvo la certificación como Empresa B (otorgada por B Lab)

McCain, la compañía líder a nivel global y local en la Argentina en el mercado de papa prefrita congelada, que este año celebra su 30° aniversario en el país, obtuvo la certificación como Empresa B, otorgada por B Lab. Se trata de un hito para la compañía, por su trabajo permanente en sus cuatro pilares de sustentabilidad: agricultura inteligente y sostenible; operaciones con uso eficiente de los recursos; producción de buenos alimentos y apoyo al desarrollo de comunidades prósperas.

La agencia creativa Dandy se renueva: presenta su nueva identidad visual y optimiza sus estrategias digitales

Dandy, la agencia creativa independiente que potencia a quienes buscan generar un impacto innegable, impulsa su expansión con una renovada identidad visual y una oferta de servicios optimizada. Con este relanzamiento, la compañía refuerza su enfoque en aquellas áreas donde destaca por su experiencia y pasión: Campaign Success, Mind-Blowing Audiovisuals, Brand Building, Packaging Creation, UX/UI Innovation y E-commerce Growth.

En esto sí ganan ellas: 66% de las mujeres en Argentina está bancarizada (3 pp más que los varones), dice Equifax

Según la información proporcionada por Equifax, compañía de análisis de datos, el 66% de la población femenina en Argentina está bancarizada, mientras que en la población masculina el porcentaje es (algo) menor: 63%. Los datos que se detallan a continuación corresponden a enero de 2025 y contemplan a hombres y mujeres que viven en nuestro país y tienen entre 18 y 85 años. 

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.