The Conversation

Lun 13/06/2022

¿Son las prisiones españolas como las de las series y las películas?

(Por Cristina Rodríguez YagüeUniversidad de Castilla-La Mancha¿La imagen que nos devuelven las películas y las series carcelarias reflejan la realidad de las prisiones españolas? Sin duda alguna no, pero contribuyen poderosamente, junto con las noticias de sucesos que han ido ganando protagonismo en los medios de comunicación, a dar una sensación distorsionada de nuestros sistemas penal y penitenciario.

  • (Por Cristina Rodríguez YagüeUniversidad de Castilla-La Mancha¿La imagen que nos devuelven las películas y las series carcelarias reflejan la realidad de las prisiones españolas? Sin duda alguna no, pero contribuyen poderosamente, junto con las noticias de sucesos que han ido ganando protagonismo en los medios de comunicación, a dar una sensación distorsionada de nuestros sistemas penal y penitenciario.

Vie 10/06/2022

¿Por qué los triunfos de los deportistas también son nuestros triunfos?

(Por David Bueno i TorrensUniversitat de Barcelona) Hace ya bastantes años que el manacorí Rafa Nadal se ganó un merecido puesto en la historia del tenis, y a pesar del paso del tiempo su leyenda no ha hecho más que crecer.

  • (Por David Bueno i TorrensUniversitat de Barcelona) Hace ya bastantes años que el manacorí Rafa Nadal se ganó un merecido puesto en la historia del tenis, y a pesar del paso del tiempo su leyenda no ha hecho más que crecer.

Jue 09/06/2022

Medicamento de marca o genérico: ¿cuál es mejor? (cuando lo barato sale… barato)

(Por María Rosselló GelabertUniversidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea) Imagínese que va de compras por el supermercado y se acerca a por un paquete de sal. Tiene a su disposición diferentes marcas y elige la que a usted más le convence, pero seguirá siendo sal. Independientemente de la que compre, la utilizará para lo mismo, ¿verdad? Pues eso mismo pasa con los medicamentos de marca y los genéricos.

  • (Por María Rosselló GelabertUniversidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea) Imagínese que va de compras por el supermercado y se acerca a por un paquete de sal. Tiene a su disposición diferentes marcas y elige la que a usted más le convence, pero seguirá siendo sal. Independientemente de la que compre, la utilizará para lo mismo, ¿verdad? Pues eso mismo pasa con los medicamentos de marca y los genéricos.

08/06/2022

Las mujeres afganas retroceden 20 años sin que la comunidad internacional reaccione

(Por Igor Barrenechea MarañónUNIR - Universidad Internacional de La Rioja and Mónica Orduña PradaUNIR - Universidad Internacional de La Rioja ) Aunque en más de una ocasión haya quien tuerza el gesto cuando se afirma que las mujeres han sido las grandes heroínas de la historia, las grandes sufridoras, hay que reconocer que es verdad. Y no deja de ratificarse a cada momento.

Mar 07/06/2022

Adquirir liderazgo auténtico para romper el techo de cristal (clave: bienestar eudaimónico)

(Por Ruth Mateos de CaboUniversidad CEU San Pablo and Miryam Martinez MartinezUniversidad CEU San Pablo) En España, desde 2013, está en marcha Promociona, un programa cuyo objetivo es desarrollar el liderazgo auténtico entre las mujeres directivas, organizado por la CEOE en cooperación con el Ministerio de Igualdad.

Lun 06/06/2022

¿Sirve para algo el descuento de 20 céntimos sobre el precio de los combustibles?

(Por Juan Luis Jiménez GonzálezUniversidad de Las Palmas de Gran CanariaJordi Perdiguero GarcíaUniversitat Autònoma de Barcelona, and José Manuel Cazorla ArtilesUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria) En los últimos meses, y sobre todo tras la invasión de Ucrania, los precios de los hidrocarburos en España (y en buena parte de Europa) han ido en aumento. Y este incremento tiene un efecto directo negativo para cualquier economía: la inflación.

Vie 03/06/2022

Hacia un modelo alternativo de turismo cultural urbano que evite la masificación

(Por Luis Alfonso Escudero GómezUniversidad de Castilla-La ManchaEl turismo urbano era una máquina en continuo crecimiento hasta su abrupta paralización, a principios de 2020, con la llegada de la covid-19. En ese momento las ciudades turísticas sufrían los impactos negativos de la masificación y proliferaban las situaciones de exceso de turismo. La pandemia sirvió para abandonar, al menos momentáneamente, el camino hacia lo insostenible.

Jue 02/06/2022

Si no procrastinas, vivirás más años (las personas perezosas mueren antes)

(Por Iñaki Ortega CachónUNIR - Universidad Internacional de La Rioja and Miguel Usábel RodrigoUniversidad Carlos IIILa longevidad es uno de los grandes logros de nuestra era. Vivimos más años y con más salud. En este artículo vamos a exponer diversos estudios que demuestran que aquellas personas que no toman a tiempo determinadas decisiones de autocuidado, tienen una mayor probabilidad de morir antes que los que sí lo hacen.

01/06/2022

La avalancha del ‘viejito del TikTok’ da un vuelco a las elecciones en Colombia

(Por Carmen Beatriz FernándezUniversidad de Navarra) Todo parecía tranquilo y predecible en la dinámica electoral colombiana hace tres semanas. Gustavo Petro se había mantenido como favorito de la contienda desde hacía más de un año y Fico Gutiérrez sería su contendiente para una segunda vuelta.

Mar 31/05/2022

¿Es el modelo ‘construir para alquilar’ la solución al problema de la vivienda?

(Por Jorge Hernando CuñadoUniversidad NebrijaContinúa en plena efervescencia el mercado inmobiliario español. Aún así, soplan vientos de cambio. Por un lado, tenemos la gran subida de los costes de construcción, y, por otro, la muy previsible subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo para hacer frente a la inflación en Europa.

Vie 27/05/2022

Una segunda vida para la ropa usada: del armario a la fachada de un edificio

(Por Mónica ArdanuyUniversitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTechHeura VenturaUniversitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech, and Josep Claramunt BlanesUniversitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech) Los residuos de ropa generados en el mundo se sitúan entre los 35 y los 95 millones de toneladas anuales. Además de representar una cantidad enorme, existe la dificultad añadida de separar los diferentes elementos cosidos (como botones o cremalleras) y los tipos de fibras según su composición. Por eso la mayor parte del residuo textil acaba en vertederos o incineradoras.

Jue 26/05/2022

Hacia un mercado con empresas más pequeñas y sostenibles que creen valor social

(Por Ricardo Mateo DueñasUniversidad de Navarra) La creatividad y la innovación se potencian cuando hay una fuerte motivación para promoverlas y se cuenta con los recursos suficientes. En este sentido, el modelo capitalista potencia el desarrollo económico y la atención de las necesidades de la sociedad, apoyándose en la motivación por las riquezas.

  • (Por Ricardo Mateo DueñasUniversidad de Navarra) La creatividad y la innovación se potencian cuando hay una fuerte motivación para promoverlas y se cuenta con los recursos suficientes. En este sentido, el modelo capitalista potencia el desarrollo económico y la atención de las necesidades de la sociedad, apoyándose en la motivación por las riquezas.

Mar 24/05/2022

Los ‘deadbots’ pueden hablar por nosotros tras nuestra muerte (el debate ético)

(Por Sara Suárez-GonzaloUOC - Universitat Oberta de CatalunyaLos sistemas de aprendizaje automático de máquinas (machine learning) se cuelan cada vez más en nuestras vidas cotidianas, desafiando nuestros valores morales y sociales y las normas que los rigen.