Mar 08/03/2022
(Por Milagros Rocha Barajas, Fisabio; Ángel Gil, Universidad de Granada; Gemma Oms Oliu, Universitat de Lleida; Marta Beltrá García-Calvo, Universidad Miguel Hernández y Sonia Martínez Andreu, Universitat de les Illes Balears) El azúcar siempre está sobre la mesa. Y no solo porque sea uno de los ingredientes principales de nuestros platos, sino por la polémica que su consumo ha generado en los últimos años. Sin ella, la repostería y otros muchos desayunos o meriendas ya no nos parecen tan sabrosos. Sin embargo, los numerosos estudios que se han llevado a cabo en torno a este producto han llegado a colocarlo en la estantería de los productos tóxicos y peligrosos para la salud. Ante tales argumentos, nos preguntamos si el azúcar es veneno o no. Para ello, hemos hablado con diferentes especialistas. Parece que el debate no está tanto en el azúcar en sí, sino en la forma de consumirla, las cantidades, la frecuencia y, sobre todo, el tipo que tomamos.
(Por Rubén Garrido-Yserte, Universidad de Alcalá) El Instituto Nacional de Estadística de España (INE) acaba de publicar el indicador adelantado del IPC de marzo: 9,8 %. Si el dato se confirma, sería la tasa de inflación interanual más alta desde ¡1985!