Jue 03/06/2021
(Por Cristina Herrero Fernández, Universidad Nebrija; Margarita Planelles Almeida, Universidad Nebrija y Susana Martín Leralta, Universidad Nebrija) En una cafetería de aeropuerto británica, en la década de los ochenta, se produjo un conflicto entre empleados y empleadores que se pudo resolver gracias a un conocido lingüista llamado Gumperz. Este observó que, al ofrecer salsa a los clientes, las empleadas, de origen asiático, realizaban la pregunta con una entonación descendente, cuando un camarero británico hablante de inglés como lengua materna lo habría hecho, generalmente, con una entonación ascendente. Esto derivaba sistemáticamente en una interpretación por parte de los clientes de que las camareras eran descorteses, dado que no estaban realizando un ofrecimiento con una pregunta (“¿Desea salsa?”), sino que estaban ordenando de manera tajante que cogieran la salsa (“Toma la salsa”).
(Por Xavier Ginesta, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya) Robert Schuman, ministro francés de exteriores y uno de los arquitectos del actual proyecto europeo, predijo: “Antes de ser una alianza militar o una entidad económica, Europa ha de ser una comunidad cultural en el sentido más elevado del término”.