#ProgramaSíSí: Mestre presentó 66.000 oportunidades de capacitación y prácticas laborales rentadas para mayores de 18

Ayer, el intendente Ramón Mestre presentó los diferentes programas de capacitación, innovación y desarrollo emprendedor que el municipio lleva a la práctica, fortaleciendo la convivencia en la construcción de políticas de estado que sirvan para dar respuestas y herramientas para la superación personal y el bienestar integral de todos lo vecinos. Se trata de 66.000 nuevas oportunidades de capacitación y prácticas laborales rentadas para mayores de 18 años.

Image description

“Desde el Municipio estamos impulsando estas acciones porque acompañar a los que quieren estudiar y trabajar es una decisión. La semana pasada, por la Feria Futuro, pasaron 18.000 jóvenes. Estamos presentes con la apertura del Centro de Empleo y Capacitación que está en la Galería Cinerama, con el séptimo Parque Educativo en el del Distrito Ciudadano que estará orientado a los oficios”, destacó Mestre.
“En diciembre de  2011, cuando asumimos, tomamos la decisión de acompañar y potenciar al Ecosistema Emprendedor de la ciudad. Y esto es posible porque ustedes aportan muchísimo al desarrollo de la ciudad. Todo esto se logra gracias al trabajo en equipo, del vínculo, de la sinergia entre las organizaciones, con empresas de la ciudad, con el ecosistema emprendedor, con los que quieren capacitarse, empezar a trabajar, buscar sus oportunidades y con el gobierno nacional”, añadió Mestre.

Por su parte, Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, remarcó: “Nos parecía importante ocuparnos de los emprendedores en su edad más temprana, cuando están viendo si la idea que tienen la pueden validar y si tienen posibilidades de prosperar. Hasta este momento nadie se estaba ocupando del tema. La Muni con Fide y Adec se puso manos a la obra y creemos que estamos dejando una huella importante que vamos a tener que profundizar”.

Inclusión con oportunidades para todos los vecinos

El Municipio abre la convocatoria a pre-inscripción 2018 para participar del Programa Sí al Estudio Sí al Trabajo, más conocido como #ProgramaSíSí, que comprende la habilitación de 60.000 cupos para cursos gratuitos virtuales de formación profesional, 3.000 para capacitaciones presenciales remuneradas dirigidas a jóvenes de 18 a 24 años, otros 1.000 para capacitaciones presenciales gratuitas destinadas a mayores de 24 años sin empleo y 2.000 prácticas laborales remuneradas. Las pre-inscripciones se realizan online, consultando previamente el curso de interés, ingresando aquí.

¡Emprendedores que ponen sus ideas en marcha!

Ayer, se llevó a cabo la entrega de financiamiento para validación técnica  o comercial de ideas emprendedoras a los 10 proyectos seleccionados del “Programa de Validación de Ideas Emprendedoras” que desarrollan conjuntamente ADEC, FIDE y la Municipalidad de Córdoba.

El programa tiene como objetivo promover el emprendedurismo en la ciudad de Córdoba y contribuir al incremento de la tasa de éxito de los emprendimientos locales.

Más de 100 emprendedores se postularon al Programa y, de ese grupo inicial de interesados, 38 emprendedores seleccionados se sumaron al Programa de Capacitación que tuvo una duración de nueve encuentros, en los cuales trabajaron sobre ideas exponenciales, modelado de negocios, propuesta de valor, segmento de mercado, técnicas y herramientas de validación como así también practicaron técnicas de presentación y elevator pitch.

En esta segunda etapa se financiará la validación de 10 ideas emprendedoras, las cuales detallamos a continuación: Biosignals, Moebius Electromedicina, Drow Pocket, TENS Vagal, Intactilis, Fun House, Versus Goal, FDM fútbol, Gappertime y Eólica Austral, los cuales además de recibir financiamiento, contarán con el seguimiento y apoyo de profesionales que durante un plazo de dos meses los acompañarán con reuniones de trabajo y consultas.

Finalizada la capacitación, los emprendedores interesados en avanzar en la validación técnico-comercial de sus ideas, presentaron nuevamente sus ideas a través de un pitch con presencia de evaluadores provenientes de la Universidad Blas Pascal, Universidad Siglo 21, Universidad Católica, FIDE y Municipalidad de Córdoba y se seleccionaron 10 ideas emprendedoras.

¡Atención Emprendedores!

Se lanzó la convocatoria 2019 FIDE, la cual forma parte de la pre-selección de los equipos emprendedores que competirán por un lugar para incubarse recibiendo servicios tales como: espacio físico, acceso a financiamiento, capacitación, y monitoreo y vinculación. El objeto es transformar emprendimientos en empresas.

La convocatoria está orientada a emprendimientos de base tecnológica, diseño aplicado y energías alternativas. Estará abierta por tres semanas.

Los que apliquen realizarán el taller de Validación y Plan de negocios que consiste en 6 encuentros y luego se realiza la competencia y selección de los emprendedores que se incorporarán al programa de Incubación 2019.

Experiencia Ideame: ¡Estás invitado!

Es una plataforma de crowdfunding, financiamiento colectivo, que sirve para financiar, validar y difundir emprendimientos. Esta clase especial será en el marco del Ciclo Muni Emprende Pyme que se realizará el próximo jueves 6 de septiembre de 14 a 16 horas en el Auditorio de Radio Nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.