Segunda vuelta para la “escuelita de verano”

(Laura Olivan) Avión de Papel reedita las jornadas de verano entre el 22 y 26 de febrero para compartir experiencias y charlar con los protagonistas del mundo de la publicidad y comunicación de Córdoba.

Image description

La innovadora convocatoria tuvo el año pasado cientos de postulantes y este año el cupo vuelve a ser limitado: sólo 25 lugares.

A partir de hoy los estudiantes, egresados de publicidad y carreras afines que estén interesados en formar parte de la “Escuelita de Verano 2” deben enviar un mail aquí (contacto@aviondepapel.com.ar que diga “Quiero entrar a la Escuelita de Verano 2”).

“Este año queremos ir un poco más allá y darle un plus a la Escuelita de Verano, creando la primera bolsa de trabajo para los estudiantes que están en aquella anhelada búsqueda laboral; la idea es que podamos nuclear tanto a las agencias que buscan personal como a los estudiantes que quieren insertarse en el rubro publicitario local", explica Luis González Valenzuela, director de Avión de Papel y creador de la propuesta.

Al igual que el año pasado, esta iniciativa contará con la colaboración de destacados publicistas del rubro. "Queremos agradecer la buena predisposición que han tenido los creativos en sumarse a la iniciativa, estamos muy ansiosos y creemos será una experiencia enriquecedora para todos", agrega “Lucho”.

Confirmaron su presencia para las 5 jornadas: Juan Sacchetto y Emilio Zelada (Punto JPG), Iván Gurdulich y Rodrigo Taboas (Gurdulich), Toni Curtino y Franco Berardo (Rombo Velox), Mariano Saracco, Pablo Zuter y Matías Zinay (Romero Victorica), Gaspar Petrini, Pablo Pedrotti, Federico Seveso y Emiliano Paladino (Mate), Belén Di Tella y Francisco Herrera (Saywhat), Gabriel Milocco (2Dmente), Alejandro Ammann (Boina), Agostina Piana (Hoctopus), Federico Galán (Gen), Gabriel Lencina (7PM), Marcos Zabala y Fernando Díaz de los Ríos (creativos independientes).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.