Digi-pet te permite monitorear a tu mascota en vuelo

(Por Sebastian Gaviglio) ¿Alguna vez viajaste en avión con tu mascota? ¿Te gustaría poder monitorear su estado durante el vuelo y saber cómo se siente?
Unisys lanzó su solución Digi-Pet que verifica continuamente la comodidad de la mascota a través de continuas alertas automáticas, transmisión de video en vivo y chat de voz que la mantiene en constante comunicación con su dueño, ayudando a eliminar el estrés que le genera el transporte aéreo.

Image description

Unisys Corporation anunció Digi-Pet™, una nueva solución diseñada para aliviar el estrés del transporte de mascotas en las bodegas de carga de los aviones al proporcionar a sus dueños la capacidad de monitorear y hablar con ellas a través de sus dispositivos personales como teléfonos inteligentes. Digi-Pet permite que las aerolíneas ofrezcan servicios de transporte de animales domésticos mediante una experiencia de alta calidad para el cliente.

Unisys Digi-Pet utiliza una alta tecnología a través de sensores inteligentes conectados al canil que transmite indicadores clave como temperatura, niveles de oxígeno, vibración y luz, al mismo tiempo que alerta automáticamente al dueño de la mascota y al personal de la aerolínea si algún factor requiere acción.

Los dueños de mascotas también pueden suscribirse a transmisión de video en vivo, fotos e intercambios de voz para que puedan ver y hablar con sus mascotas a través de una aplicación en sus dispositivos móviles."Estamos emocionalmente apegados a nuestras mascotas y puede ser angustioso estar separados de ellas cuando viajan por aire", dijo Venkatesh Pazhyanur, director senior de la industria de Freight Solutions para Unisys. "Las mascotas grandes, ya sea que estén o no acompañadas, deben viajar en la bodega de carga. Digi-Pet usa sensores para proporcionar a los dueños una visibilidad completa de la comodidad de su mascota y las condiciones ambientales, ofreciendo un vuelo tranquilo para ambos". Digi-Pet es parte del conjunto de soluciones logísticas digitales innovadoras para las transportadoras de carga aérea. Los 20 operadores mundiales que se suscriben a Unisys Digistics transportan más de 180.000 animales anualmente."Unisys Digi-Pet permite que las transportadoras ofrezcan servicios especializados de viajes para mascotas, permitiéndoles ingresar y capturar un mercado creciente de alto rendimiento mientras mejora la lealtad y la experiencia del cliente", dijo Pazhyanur.

Digi-Pet ayuda a las aerolíneas a cumplir con el Reglamento de Animales Vivos (LAR) de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el estándar mundial para transportar animales vivos que asegura que todos los animales sean transportados de manera segura y humana desde el punto de recibo de la mascota hasta la entrega en su destino final.

Además de transportar mascotas domésticas, este servicio puede ser utilizado para otros cargamentos de animales como caballos, pollitos de un día o huevos para incubar, que requieren calor constante, oxígeno y luz.

Para saber si una aerolínea ofrece este servicio, los dueños de mascotas deben ponerse en contacto con la división de pasajeros de la aerolínea del aeropuerto desde el que desean partir. Unisys ya hizo debutar Digi-Pet en Air Cargo India, en Mumbai.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.