La UBP pone primera: arranca la Diplomatura en Industria Automotriz (capacitación para un sector que crece)

La especialización está dirigida a aquellos que cuenten con experiencia en alguna de las actividades de la cadena de valor de la industria automotriz e interesados que acrediten experiencia en un rol de supervisión en empresas automotrices o autopartistas. Arranca el 20 de abril. Se dicta en conjunto con la Universidad Austral y cuenta con el aval del Ministerio de Industria de Córdoba.

Image description
El martes 13 de marzo a las 9.30 h, se realizará un desayuno ejecutivo, donde se presentará el programa
Image description
El martes 13 de marzo a las 9.30 h, se realizará un desayuno ejecutivo, donde se presentará el programa

Hace unos años Fiat Chrysler Automobiles (FCA) Argentina y Renault eran tapa de los diarios cordobeses ¿La razón? La brutal caída de la producción (en especial a principios de 2016) que implicó suspensiones, retiros voluntarios y hasta algunos despidos.

En las últimas dos semanas estas compañías también estuvieron en la primera plana de los matutinos locales, pero esta vez por razones muy diferentes: Fiat inauguró su moderna planta y Renault empezó a seleccionar a 400 nuevos operarios.

En ese contexto, la diplomatura que inauguró en la segunda mitad del año la Universidad Blas Pascal y que se retomará este viernes 20 de abril tiene características especiales.

"Es un espacio para la formación de recursos humanos para terminales y autopartistas, co- certificada por la Universidad Austral, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Minería y cuyo trabajo final consta de un proyecto de aplicación práctica en una empresa y está basado en conceptos aprendidos a lo largo del cursado.", explican desde la casa de estudios.
 


Se dicta en el Campus de la UBP (Av. Donato Álvarez 380) con una duración de seis meses y una carga horaria de 156 horas en conjunto con actividades prácticas.

"Se busca lograr estándares elevados de producción minimizando los defectos, implementando sistemas de calidad y que las capacidades sean un promotor del cambio en la cultura laboral de las organizaciones", opina el Mgter. Marco Lorenzatti, Secretario de Posgrados de la UBP.

“La Industria automotriz es uno de los motores de la economía de la Provincia, es por eso que ésta capacitación adquirió un gran protagonismo en el sector”, comenta Marcelo Codeglia, director de la diplomatura, quien precisa que el año pasado cursaron la diplo una treintena de alumnos de FIAT, Prodismo, Metalúrgica Roma, CNH, Fumiscor, Metalurgica DeGiorgis, entre otras compañías.

La especialización está dirigida a aquellos que cuenten con experiencia en alguna de las actividades de la cadena de valor de la industria automotriz e interesados que acrediten experiencia en un rol de supervisión/gerencia en empresas automotrices y/o autopartistas. (GL)

Más información, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.