UBP te enseña cosas prácticas: cómo pilotear drones, vender más en Facebook e imprimir en 3D

La Universidad Blas Pascal lanza un ciclo de cursos de verano de diversas temáticas. Pilotaje de drones, impresión 3D, realidad virtual y ventas con Facebook Adds son algunas de las opciones. Mirá los contenidos de cada uno a continuación.

Image description

Los cursos están a cargo de DoingLabs la incubadora de startup con base tecnológica de la Universidad Blas Pascal. Todos se dictarán bajo la modalidad on campus.

Ventas con Facebook Adds
El curso comienza el jueves 22 de febrero con una duración de 3 encuentros (de 4 horas cada uno). Tiene por objetivo que la persona aprenda a utilizar la herramienta publicitaria de Facebook como canal de crecimiento para su negocio e incorpore los conocimientos estratégicos y técnicos para poder montar campañas que generen ROI. Se desarrollarán conceptos de marketing digital, las métricas de desempeño, la estructura y tipos de campañas eficientes, trucos para crear audiencias efectiva y herramientas de medición. Se dirige a emprendedores, community managers, social media managers, gerentes de marketing y publicidad y aquellos interesados en hacer publicidad utilizando Facebook.

Taller Impresión 3D
Inicia el 27 de febrero y tiene una duración de 3 encuentros de 4 horas. El fin de este taller es que los asistentes comprendan el camino completo a realizar desde la idea de una pieza hasta su efectiva impresión, entendiendo las particularidades y características de una impresión en 3D, aprenda los conceptos generales del diseño digital, conozca el software necesario para construir una pieza y recorra los parámetros más importantes que inciden directamente en la impresión definiendo sus características. Está dirigido a empresas, estudiantes de tecnología y público en general.

Pilotaje de drones
Las clases están dirigidas a interesados en aprender el uso, aplicaciones y manejo de drones. El objetivo es que la persona logre conocer el marco de la legalidad en el que debe actuar el operador de drones, conozca la estructura interna y externa, aplique las normas de seguridad requeridas para un vuelo seguro y obtenga conocimientos en fotografía y edición de videos con un drone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.