#31 Lucas Juan Labbad (CABJ)

 

Un club camino a los 200.000 socios
 

Los ingresos comerciales crecieron un 40% y se sumó a Huawei como sponsor en las mangas de la camiseta
Con 180.000 socios (casi 80.000 son adherentes), CABJ está en el top five mundial en la materia
Los ingresos por licencias crecieron 160% en el último año y se trabaja en nuevas formas de ingresos


Se incrementaron los ingresos comerciales en un 40% en el último año y el crecimiento constante de Socios Adherentes llevó al CABJ a estar en el top 5 de los clubes con mayor cantidad de socios en el mundo, totalizando más de 180.000 socios (76.900 adherentes).

En redes sociales se llegó a los 8 millones de fans en Facebook, siendo la página con más fans de la Argentina y la número 1 en engagement según la encuesta “Las Top fan pages” realizada por la empresa Millwardbrown. En Twitter el CABJ superó los 1,8 millones de seguidores y ya tiene más de un millón de seguidores en Instagram.

Se llegó a un acuerdo con la empresa de tecnología Huawei que será el sponsor de las mangas de la camiseta a partir del segundo semestre de 2016.

Se desarrollan mejoras permanentes en los servicios de atención al socio, readecuando la instalaciones para brindar mayor confort y lanzando la sección on line “soysocio” para facilitar consultas y transacciones por la web.

Los ingresos por licencias de productos Boca creció un 160% en el último año, incorporando nuevas categorías especialmente para las mujeres que cada día son más fanáticas de Boca y para niños y bebés.

Se lanzó la primer película 3D de un club de fútbol que logró batir récords y ser el documental más visto de Argentina, de la mano de la productora Cinema 7 Films.

De cara al futuro, se trabaja en continuar con el trabajo de juveniles para lograr nuevos debutantes en primera división, y trabajar para brindarles mejores instalaciones.

Además, se busca mantener el liderazgo a nivel nacional e internacional en lo que respecta al primer equipo y desarrollar nuevos negocios digitales y licencias.

Paralelamente, el plan es avanzar con el proyecto de Estadio Digital, desarrollar productos que permitan monetizar a los millones de hinchas y mejorar las instalaciones y presencia en La Boca.


Edición del 10 de marzo de 2014

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.