La transformación digital llegó a todos los sectores para revolucionarlos

Ningún sector es ajeno a esta nueva tendencia y gran parte ya inició el proceso de incorporación de tecnología y herramientas digitales a sus procesos, afrontando los posibles cambios culturales como medios de mejoramiento, agilismo y optimización.

Su implementación muchas veces requiere modificaciones estructurales y precisa de profesionales capacitados con las habilidades necesarias para adaptar de manera progresiva estos cambios y así conseguir los beneficios esperados. 

La transformación digital es un proceso de cambio profundo, que se adopta para potencializar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías como cloud computing, movilidad, inteligencia artificial y el internet de las cosas.

La transformación en una empresa puede ser inducida por varias causas: comportamiento y expectativas del cliente, nuevas realidades económicas, cambios sociales, la disrupción del ecosistema industrial y las nuevas tecnologías digitales emergentes. 

En la práctica, la optimización de la experiencia del cliente, la flexibilidad operativa y la innovación son impulsores claves de la transformación digital. También, para lograr una correcta transformación digital se deben involucrar a todas las áreas en las decisiones. 

Los recursos humanos que forman parte de la organización deben entender el motivo del cambio, sus impactos y forma de avanzar; estableciendo claramente los objetivos, tanto a corto, mediano y largo plazo, para poder incorporar los nuevos elementos en su rutina diaria sin tanta ansiedad. 

Es fundamental que la transformación pase a formar parte del ADN de la empresa, logrando un cambio cultural desde su base. Para esto, la clave es la capacitación de los recursos humanos, teniendo como eje central a las nuevas tecnologías.  Y lo más fundamental es nunca perder el foco de la experiencia que se le va a brindar a los clientes, potenciando todas las áreas para mejorar los puntos de contacto.

¿Cómo comienza el proceso de Transformación Digital? El primer paso empieza con saber el grado de madurez que posee la organización en materia de transformación digital. Mediante un diagnóstico se puede descubrir y evaluar cual es el grado de intervención que deberá realizar la empresa en cada área.

Galmes Digital ofrece de manera gratuita una evaluación a cargo de un especialista y entrega un documento, en el cual se determina el porcentaje de madurez que poseen las diferentes áreas de la organización.

¿Querés informarte más o solicitar tu diagnóstico? Hacé click aquí:

https://galmesdigital.com/transformacion-digital/#diagnostico

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.