New Holland anuncia cambios en su estructura para Argentina

José Queiroz es el nuevo director comercial y Juliano Mendonca el nuevo gerente de marketing e innovaciones.

New Holland, marca de CNH, presenta a José Queiroz como director comercial para Argentina. Con una trayectoria de 15 años en la compañía, se ha desempeñado como director Comercial posventa para el segmento agrícola en América Latina. También tuvo funciones de desarrollo de red y capacitación comercial, y estuvo a cargo del Departamento de ventas de maquinaria.

En su nuevo cargo, será el encargado de desarrollar las nuevas estrategias y dirigir los objetivos de la marca en el mercado argentino.

Queiroz está graduado en Ingeniería Eléctrica y Contabilidad de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC-MG). Tiene dos títulos de posgrado, uno en Especialización en Gestión Empresarial, de la Fundación Dom Cabral y un MBA en Gestión Empresarial, de Fundación Getúlio Vargas.

“Me llena de alegría asumir este desafío en una empresa a la que pertenezco hace más de 15 años. Mi objetivo es estrechar aún más los lazos con los productores argentinos, continuando nuestra tradición de ofrecer productos, soluciones y servicios de alta calidad que enriquezcan la experiencia de cada uno de nuestros clientes", expresó José Queiroz.

Juliano Mendonca asume como Gerente de Marketing e innovaciones para Argentina y países importadores. Trabaja desde hace 12 años en CNH, donde se ha desempeñado como gerente de marketing y gerente de desarrollo de red en Brasil.

Está graduado en Ingeniería Mecánica en la Universidad Tuiuti do Paraná. Además, posee un título de posgrado en Ingeniería de seguridad laboral de la FAE y dos MBA, uno en Marketing de la Fundación Getulio Vargas, y otro en Administración de empresas de la FAE.

"Asumo este nuevo desafío con gran responsabilidad y altas expectativas. Nuestro foco está en fortalecer nuestra presencia en toda la región, ampliando constantemente nuestra posición de liderazgo en los sectores donde dejamos nuestra huella. Nuestro compromiso es seguir creciendo, innovando y superando expectativas para ser el referente indiscutible en nuestra industria”, concluyó Mendonca.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.