Graciela Josape reflexionó sobre cómo beneficiaría a los líderes tener una nutrición consciente (sin efecto rebote)

En Club Lovvi, la nutrición es más que una necesidad física; es una herramienta estratégica para potenciar el liderazgo y el rendimiento empresarial. Recientemente, Lovvi entrevistó a Graciela Josape, experta en Naturopatía Higienista, cuyas reflexiones y aportes están transformando paradigmas.

¿Por qué hablar de nutrición para líderes? “Por la necesidad y el enfoque que tiene un líder en el cumplimiento de sus objetivos y el de su empresa”, comentó Graciela Josape, experta en Naturopatía Higienista.

Graciela desde su enfoque holístico, habla sobre tener una combinación estratégica de alimentos no solo optimiza la energía y la salud, sino que también maximiza el rendimiento cognitivo. Según Graciela, “una alimentación consciente no solo alimenta el cuerpo, sino que nutre la mente y el espíritu, preparando a los líderes para enfrentar desafíos con claridad y vigor”. Ya que hay alimentos que no aportan los mismo nutrientes que otros. “Que comamos mucho, no significa comer bien”, agregó.

Además, destacó la importancia de los ciclos de alimentación para permitir que el cuerpo se regenere y elimine toxinas de manera efectiva, fortaleciendo así la inmunidad y previniendo enfermedades crónicas. “Es esencial entender cuándo y qué comer para sostener una salud óptima a largo plazo”, subrayó.

Graciela reflexionó sobre el ayuno intermitente, que al principio emergió como una práctica clave, no solo para la pérdida de peso, sino para rejuvenecer las células y revitalizar el cuerpo. “El ayuno no es solo una herramienta para la dieta, es una terapia integral que revitaliza el cuerpo y la mente", enfatizó.

En resumen, la filosofía de Graciela Josape en Club Lovvi no se trata sólo de nutrir el cuerpo, sino de empoderar a los líderes a través de una conexión profunda con su salud y bienestar. 

Para obtener más información sobre el plan mensual que ofrece Graciela puede visitar su Instagram o comunicarse vía WhatsApp.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.