Carlos Paz se coló en el top five de ciudades con más m2 autorizados (65% más que en 2010)

En el primer cuatrimestre del año se autorizaron 2,2 millones de m2 en todo el país; 8,6% más que en igual periodo de 2010. Este crecimiento fue dispar en los 42 municipios que releva el Indec. Así, Paraná triplicó la cantidad de m2 autorizados, mientras que, por ejemplo, en Corrientes la suba apenas alcanzó el 13%.
Sin datos actualizados de la ciudad de Córdoba, las dos localidades más dinámicas de la provincia fueron Carlos Paz y Villa María. La primera sorprendió al ubicarse en la cuarta posición del ranking, con más de 100.000 permisados en los cuatro primeros meses del año (65,6% más que en 2010), mientras que Villa María se quedó con el décimo tercer logar de la tabla (creció 77% con 57.000 m2 autorizados).
El informe revela además que de los 42 municipios analizados, 22 de ellos incrementaron la superficie autorizada. (La tabla de metros permisados en ver la nota completa).

Las ciudades de Buenos Aires, La Matanza, Carlos Paz, Paraná y Posadas componen el top five de ciudades con mayor cantidad de m2 permisados en el país. Entre enero y abril de 2011 el principal municipio del país autorizó una superficie equivalente a 271.330 m2, guarismo que resultó 108,1% superior al del primer cuatrimestre de 2010.
En segundo lugar se ubicó la ciudad de Paraná, aún cuando todavía no informó datos para el mes de abril. En total autorizó 117.104 m2 en el primer trimestre, lo que implicó un crecimiento de 301,5% anual.
Villa Carlos Paz se posicionó en tercer lugar autorizando 100.916 m2, lo que arrojó un alza de 65,6% anual. El cuarto lugar en dinamismo, lo ocupó La Matanza, el segundo municipio en superficie total aprobada. En total autorizó 125.969 m2, los que resultaron 37,9% mayores a los del mismo período del año pasado, lo que implicó una expansión de 34.613 m2. La ciudad de Santa Fe apareció en el quinto lugar con 62.571 m2 autorizados.

 

Municipio Primer cuatr. 2011 Primer cuatr. 2010 Diferencia
Buenos Aires 271.000 140.000 108%
La Matanza  125.000 34.000 37%
Paraná 117.000 87.000 301%
Carlos Paz  100.000 39.000 65%
Posadas 94.000 27.000 40%
       
Fuente: Estratecos Consultores en base a datos del Indec y del GCBA

 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.