China y Bahamas, las nuevas estrellas de la temporada 2011/2012

Son destinos reservados sólo para unos pocos afortunados; sin embargo, de un tiempo a esta parte vienen creciendo entre los destinos preferidos por los cordobeses. China y Bahamas se perfilan para ser la sorpresa de la temporada. Al menos, así lo proyectan los principales referentes del sector al ser consultados sobre las novedades que se vienen para la temporada 2011/2012. Claro que, como mencionamos, no son vacaciones a las que pueda acceder cualquiera: para pasar 7 días en Bahamas hay que desembolsar unos US$ 2.179 por persona y para China los paquetes rondan los US$ 6.996.

La reactivación del consumo que se vive en el país le dio un espaldarazo importante al sector del turismo, especialmente a los viajes al exterior, que habían caído luego de la crisis de 2001. Más allá de que el tipo de cambio no favorece a los pesos argentinos a la hora de viajar al exterior, lo cierto es que existe un segmento de la población que sigue viajando y cada vez más. Para los que ya han visitado el Caribe y Europa, la posibilidad de conocer nuevos y exóticos destinos resulta más que atractivo y es ahí cuando aparecen lugares como China y Bahamas, que de a poco comienzan a sumar turistas. Por supuesto, que siguen lejos de equiparar los más tradicionales y preferidos por los cordobeses, como el Caribe y Europa, pero crecen a buen ritmo.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.