En menos de 3 meses, Cimeco perderá su rentabilidad por el decreto de CFK

Mientras las “chicas” y sus “chulos” navegaban ayer entre el desconocimiento y el desconcierto sobre el decreto 936, en La Voz del Interior se sucedieron largas reuniones para analizar el estado de situación. El golpe a los ingresos de los diarios controlados por el Grupo Clarín (y Clarín mismo) no será menor: según la última información presentada por la Comisión Nacional de Valores, Cimeco (la empresa que nuclea a Los Andes de Mendoza y a La Voz del Interior) obtuvo una rentabilidad de $ 1.5 millones en el ejercicio cerrado en marzo pasado.
En apenas 100 días, sólo La Voz del Interior dejará de percibir una cifra equivalente a partir del próximo jueves, cuando cesará definitivamente la publicación del rubro “Agencias de Acompañantes”.
(Más consideraciones sobre este tema en ver la nota completa).

Diálogos telefónicos con algunos de los números que aparecen en el rubro “Agencias de Acompañantes”:

- Hola, estamos haciendo una nota sobre el decreto que prohibe los anuncios de clasificados… ¿cómo los afecta la medida? ¿de qué manera van a difundir sus servicios a partir de ahora?
- La verdad es que nos hacen un favor, los avisos están cada vez más caros. Además, nosotros tenemos nuestra cartera de clientes y el grueso de clientes viene del “boca en boca”-, señalaban desde Botineras de América.
- Este decreto es una payasada que no soluciona nada. Nosotros no vamos a perder clientes por esto, vamos a seguir con las tarjetas personales y con las recomendaciones-, coincidían desde Lolitas Promociones. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.