Fortune compró un terreno contiguo a Soppelsa en el Cerro y proyecta oficinas y locales comerciales

El localazo que ocupaba la heladería Soppelsa frente a la Mujer Urbana (que acaba de bajar sus persianas) le vendría como anillo al dedo a la gente de Fortune. Es que la desarrollista compró un terreno sobre Av. Rafael Núñez que se conecta con el predio de Soppelsa por detrás.
Fortune está interesada en adquirir el lugar, aunque por ahora desde Soppelsa niegan que el local esté en venta. De todas maneras, aún sin esta posibilidad, Fortune tiene un plan para este terreno de  1.780 m2. El proyecto es levantar un complejo de oficinas y locales comerciales, aunque el mismo está supeditado a lo que el Gobierno resuelva respecto a la continuidad de la Av. Circunvalación.
¿Otros proyectos? Están analizando la compra de otro predio en la ciudad donde emplazar un megaemprendimiento, pero la definición se concretará hacia fin de año.

Luego de consolidarse en la zona norte con sus dos emprendimientos emblemáticos, Village Plaza (ya finalizado) y Chateau Village (en desarrollo), la intención de Fortune era desembarcar en la zona sur de la ciudad. Sin embargo, no encontró el lugar indicado para desarrollar un proyecto, por lo que hoy por hoy volvió a concentrarse en la zona norte. Allí, tiene previsto levantar un complejo de oficinas y locales comerciales sobre la Av. Rafael Núñez y también evalúa la compra de un terreno donde desarrollar un megaemprendimento. Ambos proyectos deberán aguardar al menos un año, ya que la idea es primero concluir la construcción de Chateau Village, cuyo final de obra está previsto para dentro de 11 meses.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.