Gama incursiona en la Bolsa: lanza ON por $ 15 millones para completar Alto Villasol

La empresa de Jorge Petrone (foto) se suma a la larga lista (más de 20) de firmas cordobesas que apuestan al mercado de capitales. Emitirá la primera serie de Obligaciones Negociables (ON) bajo el régimen Pyme, por US$ 3 millones. Se trata de la primera vez que la desarrollista acude a la Bolsa de Valores y servirá como prueba piloto para futuras emisiones. Desde Gama confían en colocar los bonos en corto tiempo, ya que los estudios previos indican una buena receptabilidad entre los inversores (desde US$ 1.000), no sólo en Córdoba, sino también en Buenos Aires y Rosario, por lo que solicitaron autorización para cotizar en los 3 mercados. La tasa de interés aún no fue definida, pero oscilará entre el 8% y 9,25% anual. Los fondos serán volcados en el proyecto Alto Villasol, cuyo avance de obra se encuentra en un 70% y requiere unos $ 20 millones para completar el emprendimiento.

Las Obligaciones Negociables (ON) emitidas por Gama vencen a los 36 meses contados a partir del último día hábil del período de suscripción y se amortizarán de la siguiente forma: 5 pagos semestrales iguales y consecutivos de capital. El primer vencimiento de capital se producirá a los 12 meses contados a partir del último día hábil del período de suscripción El pago de los servicios de intereses se producirá cada 180 días, siendo el primero de ellos a los 180 días contados a partir del último día hábil del período de suscripción.
Trust Capital Partners, la firma que organiza la emisión, que ya cuenta en su haber la colocación de ON con éxito para empresas como Naum, Savant Pharm, Agroempresa Colón y Arroyo Cabral.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.