Iberia prepara los festejos por el primer aniversario del MAD-COR (50.000 pasajeros en 10 meses)

Además de supervisar las actividades en Córdoba de la compañía, Antonio Falcone (foto), gerente de Iberia Argentina, estuvo en nuestra ciudad por otro fin: definir de qué manera la empresa festejará el primer año de operaciones de la ruta COR-MAD. Y no es para menos. Con un promedio de ocupación del 85%, tanto desde Córdoba hacia Madrid como viceversa, la aerolínea de bandera española puede sentirse más que satisfecha con su decisión de operar la ruta, cuyo primer aniversario será en el mes de octubre.
Así las cosas, en los 10 primeros meses de actividad, la compañía transportó más de 50.000 pasajeros, por lo que no se descarta sumar una nueva frecuencia (en algún momento, hasta se deslizó la posibilidad de llegar a 5. Hoy por hoy, la única limitación es la falta de aviones para ampliar las 3 frecuencias semanales con que la empresa cubre la ruta COR-MAD.
Pero previo a los festejos por el primer año de actividad en Córdoba, habrá otra novedad: en septiembre, Iberia retoma los vuelos directos Córdoba- Madrid, que actualmente hacen escala en Río de Janeiro.
 

Buena parte de los más de 600 pasajeros que todas las semanas viajan desde Córdoba a Europa a través de Iberia son viajeros corporativos. Es por eso que, desde el inicio de sus operaciones en nuestra ciudad, la compañía se ocupó de sumar empresas a su lista de clientes. Así a Gestamp (una de las primeras en convenir con Iberia los viajes de sus ejecutivos a Europa) se sumaron otras, entre las que se encuentran Fiat, VW, Arcor y Minetti.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.