Para comentar, seguir este criterio:
***** Excelente
**** Muy Bueno
*** Bueno
** Regular
* Malo
¿Dónde estuviste anoche?
Lugar:
Servicio:
Gastronomía:
Precio:
Con los amigos siempre se la pasa bien, pero el lugar, el servicio, la gastronomía y el precio terminan de conformar un mix que ayuda al momento. Entonces, si vos saliste anoche con tus amigos a celebrar nos gustaría que nos cuentes en Comentar dónde fuiste y qué tal estuvo todo, siguiendo este esquema (donde * = Malo y ***** = Excelente). Por ejemplo:
Lugar: Goulú
Servicio: ****
Gastronomía: *****
Precio: ***
(Por Iñigo Biain) ¿Qué va a hacer Uber en Córdoba ahora que el Tribunal Superior de Justicia fijó los lineamientos para su funcionamiento hasta que haya -o no- un ordenamiento? Esto dice Juan Labaqui de Uber en diálogo con InfoNegocios.
En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.
(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.
(Por Iñigo Biain) Además de fundador de Cocos Capital, Sbdar es un celebrity de las finanzas en las redes sociales donde -solo en Instagram- lo siguen 150.000 personas. Pasó por Córdoba para presentar las primeras oficinas en el interior.
Cuando La Caja empezó a ofrecer ahorro y seguros en Argentina no había ni aviones comerciales, ni televisión ni radio. 110 años después, la empresa del grupo italiano Generali tiene un plan para seguir liderando su sector.
El dato surge de un informe realizado por la Fundación Tejido Urbano, que relevó los principales aglomerados a partir de la interpretación de imágenes satelitales comparando los años 2018, 2023 y 2024.
(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.
(Por Rosana Guerra) Las Empresas B son compañías con propósito, que se comprometen pública y legalmente a tomar decisiones midiendo y gestionando el impacto de sus operaciones en las personas, las comunidades y el ambiente.
(Por Gina Biain) Inspirado en la petición de su padre poco antes de fallecer (tener un loro con quien hablar), el español Pablo Mariñosa, ha creado Onorato AI (https://onoratoai.com), un loro que monitoriza el bienestar de tu padre o madre (o cualquier adulto mayor), brindándote la información que necesitás para estar tranquilo.
El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.