La Copa América y las cenizas de la Patagonia trajeron más turistas a Córdoba

El 13% de crecimiento de ocupación hotelera (69,3% en promedio) en la primera quincena de julio claramente es efecto de la Copa América. Pero lo curioso -y positivo- es que para la segunda quincena del año, las reservas son 12% superiores a las de un año atrás (48% promedio). La explicación podría venir por el lado de las cenizas que cubrieron la Patagonia, que corrieron a los turistas hacia otros destinos. El récord de ocupación en la ciudad fue entre el 9 y 16 de julio (fechas en las que se celebraron partidos en el estadio Kempes); en promedio el nivel de ocupación fue de 81,2%, con picos de 90%.

El relevamiento elaborado por el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba indica que julio marcó un record en ocupación hotelera. La categoría 3 estrellas fue la más elegida, seguida por la 4 estrellas y la 5 estrellas.

 

Categoría % ocup. 1º quincena de julio  Promedio de pernoctación
 
5 Estrellas 73,88 2,4 por noche 
4 Estrellas 77,79  
3 Estrellas 80,66  
2 Estrellas 65,54  
1 Estrellas 55,83  
Apart Hotel 64,08  
Hostel 58,65  
 
Cantidad de plazas hotelería: 9.816

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.