Llega a la Argentina Publipan (y piensa en Córdoba)

Publipan es una empresa española que nació en el 2007 tras encontrar en la bolsa del pan un nuevo nicho del mercado de la publicidad: “allí, los anunciantes llegan con sus avisos a la mesa del hogar”, aseguran.
El emprendimiento funciona a través del sistema de franquicias y las bolsas se envían a producir después de que el franquiciado comercializa los espacios publicitarios. Luego de la impresión, el franquiciado recibe las bolsas con los avisos (30 mil cada 15 días) y las entrega de manera gratuita a las panaderías de su zona de distribución. La empresa, tiene dos tipos de bolsas a comercializar: "las multianunciante" que permiten más de una publicidad y las "unicoanunciante" en las que sólo puede haber una única publicidad. “La franquicia cuesta US$ 17 mil y pasados los tres meses, el tiempo estipulado para hacer una cartera de anunciantes, se deben pagar US$ 150 mensuales”, cuenta Laura Escauriza directora general de la marca en Argentina. (Más sobre Publipan y la llegada a Córdoba en ver la nota completa).

Publipan hoy cuenta con más de 140 franquicias en su país de origen y en el exterior como Portugal, Alemania, Méjico y Brasil, entre otros. En Argentina tendrá sus oficinas en la ciudad de Rosario y comenzará a operar en Julio de este año tras su presentación en San Isidro, Buenos Aires. 
- ¿Tienen pedidos desde la ciudad de Córdoba?-, preguntamos.
- Tenemos interesados de todos lados del país, desde Salta a Tierra del Fuego. Particularmente desde Córdoba Capital, hemos recibido algunos llamados-, concluye Laura.  

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.