Natura presentó sus cosméticos Una y quiere llegar a las 8.000 consultoras en Córdoba

Natura, la empresa brasilera de venta directa de productos de belleza, presentó ayer en Córdoba su nueva línea Una en la “Casa Natura”, única en el interior del país, con una sesión de make up para las invitadas.
Una, es una línea de maquillajes basados en componentes vegetales que buscan no sólo resaltar la belleza femenina, sino también promover el cuidado del medio ambiente a través del cuidado del impacto ambiental.
Natura es una empresa con carbono neutro y está regulando la huella ecológica en el uso del agua durante el proceso de fabricación. (Más en ver la nota completa).

La empresa busca llegar a las mujeres en el cuidado del arreglo personal diario presentando nuevas tendencias “dirigidas al cuidado de la piel”, cuenta Sabina Zaffora, gerenta de asuntos corporativos de Natura. Además agregó que están proyectando “acciones destinadas a la concientización del cuidado del medio ambiente”; una en concreto será la proyección de la película “Home”, que aborda estos temas.
En cuanto a las expectativas de crecimiento local de la empresa Ariel Demarchi, gerente de ventas, se muestra entusiasmado con la posibilidad de ampliar el mercado hacia “ciudades importantes del interior, como Villa Carlos Paz o Villa Gerenal Belgrano”, entre otras. En este momento las consultoras cordobesas son 4.000 del total de 55.000 que hay en nuestro país. Demarchi dijo que el objetivo es llegar a las 8.000 consultoras en Córdoba.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.