Pago Fácil y Rapipago palo a palo: 270 y 300 sucursales cada una en la provincia y planes de expansión

Desembarcaron en Córdoba con 4 años de diferencia (en 1996 Rapipago y en 2000 Pago Fácil). Arrancaron con 4 locales una (Rapipago) y 40 la otra (Pago Fácil). Hoy, Pago Fácil mantiene la diferencia a su favor, pero con Rapipago pisándole los talones. Actualmente, la primera cuenta con 150 agentes oficiales en la ciudad de Córdoba (300 en toda la provincia), además de 12 centros de servicios propios.
Por su parte, Rapipago tiene habilitadas 270 sucursales en la provincia, a las que se sumarán otras 16 en el transcurso del año, incluida la que funcionará en el centro comercial Villa Allende Shopping. Cuenta también con dos locales propios: Santa Rosa 216 y en Av. Vélez Sársfield 234.

Ambas empresas ofrecen similares servicios, como cobranza de servicios e impuestos (con o sin factura), recarga de celulares, pagos y cobranza de facturas por teléfono con tarjeta de crédito.
En el caso de Pago Fácil, ofrece además con Western Union el servicio de transferencia de dinero nacional e internacional.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.