Tucson quiere traer a Córdoba el clásico estilo American Steak House

Es el típico restaurante steak house (casa del filete) americano y antes que termine el 2011 tendrá un local de 150 cubiertos en la plaza cordobesa.
Con este objetivo, Tucson está seleccionando un operador local que se haga cargo del management de su propuesta gourmet.  
"Queremos imponer en Córdoba el clásico estilo American Steak House, con una selección de carnes asadas a la leña en parrillas especialmente diseñadas”, explica Máximo García Canteli, gerente de marketing de Tucson.
La marca, nacida en el año 2000, acaba de abrir 3 nuevos restaurantes en los que invirtió $ 2 millones, totalizando 8 locales en la Argentina, que suman más de 9.000 cubiertos. Además tiene un local en El Salvador y se extiende bajo el sistema de franquicias en Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Guatemala.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.