¡Bioquímicos de la región centro prenden la luz amarilla! Alertan por la escasez de insumos sanitarios (y por la escalada de precios)

(Por Natalia Lazzarini) Mario Fasolis, presidente del Círculo Regional de Bioquímicos del Centro, asegura que muchos suministros no se consiguen y otros sufrieron aumentos del 30% en una semana. A nivel provincial, la federación que nuclea a los profesionales pide una respuesta. 

Las asociaciones que nuclean a los bioquímicos de Córdoba advirtieron esta semana que se están quedando sin insumos. Muchos suministros que se utilizan para los análisis químicos son importados y no se consiguen. Otros tantos sí están disponibles, pero a precios inalcanzables para ellos, sostienen las entidades. 

En el departamento Río Segundo, el Círculo Regional de Bioquímicos del Centro sostuvo que –si la situación no se revierte–, tendrán que trasladar los costos al paciente. Su titular, Mario Fasolis, explicó que el problema “es preocupante”.

“Tenemos dos inconvenientes con la reposición de insumos. Por un lado, de a poco van faltando agujas y jeringas. Cómo usamos productos de mayor calidad, la mayoría son importados. Pero el otro problema es el costo. A raíz de la devaluación de la semana pasada, los proveedores aplicaron aumentos del 30%”, informó el directivo. 

Fasolis advirtió que este escenario los pone al borde del desfinanciamiento. Agregó que las obras sociales están pagando las prestaciones con una demora de 90 días. El pedido que realizaron las asociaciones, colegios y federaciones es que ese pago se concrete a los 30 días de presentada la factura. 

“Venimos con valores desactualizados, como la mayoría de los rubros que corren detrás de la inflación. No se pueden comprar insumos. Los proveedores no financian. Y si lo hacen, es a precio dólar”, indicó. 

Alerta provincial  

Esta semana, las entidades emitieron un comunicado advirtiendo que, en 15 días, los profesionales se pueden quedar sin suministros. El escrito fue firmado por la Federación de Bioquímicos de Córdoba (Febico), el Colegio de Ciencias Bioquímicas de Córdoba, la Asociación de Bioquímicos de Córdoba, el Centro de Bioquímicos Regional de Río Cuarto y Bio Red SA.

El Círculo Regional de Bioquímicos del Centro, que integra la federación, nuclea a 34 laboratorios y 40 bioquímicos desde James Craik hasta Toledo. Tiene sede en Oncativo. 

“Como medida transitoria, de emergencia, estamos evaluando trasladar los costos al paciente. Cobraríamos 3 mil pesos por prestación a los afiliados de las obras sociales, a excepción de Pami”, sostuvo el directivo. 

En el comunicado de prensa, las organizaciones informaron que, de continuar profundizándose la actual situación “en 15 días peligrará la prestación de análisis”. Explicaron además que han enviado a las obras sociales un pedido de actualización del valor de la Unidad bioquímica y acortar el plazo de pagos de las prestaciones a 30 días de presentada la facturación correspondiente”.      

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos