Largó la Expo Oncativo, la muestra más grande de Córdoba

El evento se realiza en un predio de 30 hectáreas. Se extiende hasta el 1 de octubre. 

Dio inicio la Expo Oncativo, la muestra más grande de Córdoba en tecnología de agro, ganadería, industria y comercio. El evento, que comenzó este jueves, se extenderá hasta el sábado 1 de octubre, en el predio del Campo Hotel Nono Luigi.

Se trata de un espacio de 30 hectáreas, ubicado a la altura del kilómetro 634, en la ciudad de Oncativo. Allí conviven más de 250 stands, dos salones de conferencias (uno montado sobre un avión), un sector de muestra dinámica y espacios gastronómicos. 

El objetivo, según sus mentores, es promover el desarrollo del comercio de alta calidad, creando nuevas oportunidades y beneficios en toda la región.

En la Expo Oncativo vas a encontrar todas las novedades del mercado sobre eco agro ganadería; la última tecnología en el rubro ambiental (con visitas guiadas a dos fábricas de higiene urbana locales) y numerosos stand de industria y comercios de la zona. Todo con entrada libre y gratuita.

También se confirmó la visita del ejército, que realizará una destreza con helicópteros. 

Oscar “Pupi” Scorza es el organizador del evento. Según dijo, la idea es que la Expo Oncativo se convierta en la gran exposición de Córdoba, “lo que en algún momento fue la Fico”. 

Festival

En el marco de la Expo también se realizará un festival. Será durante este viernes y sábado. Habrá grandes figuras como Los Palmeras, Pablo Lozano, Jean Carlos, Facundo Toro y Los Nombradores del Alba, entre otros artistas.

Este viernes se presentarán Jean Carlos y Los Nombradores del Alba. El cierre será el sábado, a cargo de Los Palmeras. Todo entre las 21 y la 1.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.