Las marcas dicen: Icamm, seguridad de alta gama, exclusiva para municipios y grandes empresas

Se trata de una de las pocas empresas cordobesas en ofrecer este servicio. Búsqueda inteligente y una app contra la violencia de género, entre sus joyas.

Iber Brezero (34) y Yasmin Flamini (26) son pareja. Además, son socios. Juntos le dieron vida a la marca Icamm, una de las pocas firmas cordobesas dedicadas exclusivamente a la seguridad para municipios y grandes empresas.

Hace un año decidieron que querían apuntar a otro nicho. Y allá fueron. A buscar nuevos clientes. Cuentan que los motorizó el hecho de que no había empresas de seguridad específicas para municipios.

Literalmente Iber y Jasmin salen a buscar a sus potenciales clientes. No tienen local, porque creen que no es necesario y es caro. Además, la experiencia les demuestra que pueden funcionar perfectamente sin tener las puertas de un local abiertas. Confían en que, como hasta acá, sean los propios clientes los encargados de recomendarles sus servicios a otros. 

En vez de esperarlos detrás de un mostrador, agarran el auto de la empresa y se van a los municipios a ver a los intendentes. “Llevamos todos los equipos. Los instalamos, les mostramos cómo funcionan y, si hace falta, nos quedamos unos días”, revelan los mentores de Icamm.

Es que, además de la instalación, trabajan codo a codo con los municipios en el diseño de un plan integral en seguridad. “Eso nos exige profesionalización y dedicación. Los escuchamos y luego los ayudamos a resolver sus problemáticas”, cuentan.

Dicen que la seguridad en municipios y grandes empresas es distinta a la de los hogares. “Llevan otro tipo de cámaras y de instalaciones. Además, para colocar en municipios se necesita una homologación especial”, explican.

Tecnología de punta

Icamm vende muchas cosas innovadoras. “Tenemos la última tecnología en domos, detectores de patentes, radares, cerraduras inteligentes y cámaras para interior”, cuenta Yasmin.

Una de las joyitas que ofrecen es la cámara con búsqueda inteligente de vehículos. “Si en una cámara convencional querés buscar la grabación de un robo de un auto, tenés que ver a qué hora fue el robo y mirar todo el video durante varias horas. Nuestro sistema te permite distinguir cuál es el vehículo, darle esa información a la búsqueda y hallarlo más rápidamente”, destaca Iber. 

También tienen una app contra la violencia de género. “Es una aplicación que reemplaza al botón antipático. Lo pueden instalar las víctimas en el celular y con un alerta envía la ubicación. La diferencia con el botón es que también te permite mandar fotos, audios y mensajes”, explican. 

Ambos confían en que trabajar solo con tecnología de alta gama los llevará lejos. Y dicen que quieren llegar a todo el país. Aunque aún no lo consiguieron, van en ese camino. Ya tienen clientes en distintas provincias como La Rioja y Tucumán.

En Córdoba trabajan con una veintena de municipios. “Nuestra mejor publicidad es el boca en boca”, insisten.

Pero no se quedan solo con eso. Según cuentan, están armando una página web, al tiempo que perfeccionan el uso de las redes sociales, basados ahora en un nuevo concepto: mostrar la empresa, pero revelando también quiénes están detrás de ella.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento. 

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.