Mabe se agranda: invierte US$ 20 millones en su planta de Luque y se mete en el negocio de las cocinas (el impacto en el pueblo)

(Por Augusto Laros) El objetivo es producir 120 mil cocinas al año. Entrarían en el mercado en 2024. Expectativa por nuevos puestos de trabajo.

La firma Mabe acaba de hacer un anuncio muy auspicioso:  invertirá 20 millones de dólares en su planta de Luque para comenzar a fabricar cocinas.

La empresa, con capitales chinos y mejicanos, se quedó en enero con las plantas de José M. Alladio e Hijos en Córdoba. 

Según anunció la empresa, el objetivo es producir 120 mil cocinas anuales. Todo con alto contenido nacional. La firma busca poner las cocinas en el mercado para 2024.

En principio, y de acuerdo a la información publicada, la nueva línea saldría con la marca Drean.

“La línea ‘cocción’ viene creciendo en los últimos años y nosotros planeamos cubrir la demanda de los consumidores argentinos, sumando valor a la línea de producción. El éxito de nuestra propuesta reside en fabricar productos que son sumamente competitivos y cuentan con tecnología que permite ahorrar energía y eso impacta directamente en el bolsillo de nuestros consumidores”, comentó en un comunicado su vicepresidente Guillermo Sanz, en el marco de la jornada Mabe Business Day.

Esta inversión implica la creación de puestos de trabajo directos, nuevos proveedores nacionales y una línea de siete productos destinados a los distintos sectores del mercado, se aseguró en un comunicado institucional.

Mabe se agranda: Impacto en Luque

Cuando a principios de este año se anunció la venta de Alladio S.A, se generó una gran incertidumbre en Luque. Sin embargo, con el correr de los meses eso se transformó en tranquilidad

“Los puestos de trabajo continuaron. Hoy la expectativa es que se sigan creando nuevos empleos”, señaló el intendente Lucas Valiente a InfoNegocios.

Según trascendió, la puesta en marcha de esta nueva línea generaría unos 80 empleos nuevos. En total la planta tiene cerca de 1.200 empleados. Se trata del mayor empleador del corredor de la ruta 13. Además de Mabe, el parque industrial local genera otros 200 empleos.

Dado que la enorme mayoría de la mano de obra local está empleada, se presume que los nuevos trabajadores podrían arribar de pueblos o ciudades vecinas. Y también de otros lugares más alejados.

“Esto nos exige seguir ampliando y adaptando nuestros servicios. Posiblemente tengamos que recibir a nuevas familias”, expresó Valiente.

El pueblo, de unos 9 mil habitantes, tiene el 100 por ciento de los servicios básicos en todas sus viviendas (agua, luz, gas y cloaca). 

Luque tiene un perfil obrero. “Tenemos un perfil piamontés de trabajo, de cuidado y de orden. Eso se nota por ejemplo en la prolijidad de las viviendas y en la exigencia de los vecinos hacia el estado municipal”, explicó el intendente.

A los luquenses, dijo Valiente, los caracteriza el deseo de mejorar y de tratar de progresar.

Sobre Mabe

Mabe, de origen mexicano, llegó a la Argentina en 1998, poco antes de la crisis de 2001. Con 75 años de historia, es líder en el diseño y producción de electrodomésticos en América Latina. 

En enero de este año se quedó con el control de las plantas de José M. Alladio en Córdoba, que hasta entonces era el principal fabricante de lavarropas en el país.

Son cuatro plantas fabriles: en Luque sumó una de lavarropas y otra de lavavajillas; en Río Segundo sumó una planta de lavarropas y secarropas. Y a esto sumó la fábrica de heladeras que tenía en San Luis.

La compañía tiene 2.100 empleados en el país. Además, tiene presencia en más de 70 países y cuenta con más de 24 mil empleados en todo el mundo. En Argentina, tiene marcas como Drean y Patrick.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento. 

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.