Tres propuestas económicas de Patricia Bullrich (y su impacto en el departamento Río Segundo)

(Por Redacción IN) La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio ya adelantó algunas medidas económicas que tomará en el caso de llegar a la presidencia. 

Patricia Bullrich, titular del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), ya marcó la hoja de ruta de su plan económico, en el caso de llegar a la presidencia de la nación.

Entre sus propuestas se destacan al menos tres, que tendrían un alto impacto en el país: eliminación del cepo (el “primer día” de su gestión), eliminación de retenciones e ir hacia un solo tipo de cambio.

Según Bullrich, el levantamiento del cepo cambiario movilizará las inversiones. Recientemente, en su exposición en la Expo Rural, dijo que esto se podrá hacer gracias a que habrá acceso a una cantidad de dólares que se conseguirán de manera internacional.

“El cepo se llevó 18 mil millones de dólares en el último año que, en vez de estar en los pueblos, se fue para mantener un cepo ridículo y deja un Banco Central con cero reservas”, cuestionó. 

Además del levantamiento del cepo, otra medida clave que tomaría sería eliminar las retenciones, que serviría para aliviar el peso impositivo sobre el agro. Con esto, confían en su equipo económico, aumentaría la inversión y la producción del sector. “Sin retenciones el campo crecerá”, afirman.

Y, por último, lograr que haya un solo tipo de dólar para todos los tipos de transacciones. 

Para Luis Picat, actual intendente de Jesús María y primer precandidato a legislador nacional por Córdoba en la lista de Patricia Bullrich, estas medidas van a brindar confianza al mercado para que vuelva a invertir en el país.

Su impacto en la región

Picat, que además es productor agropecuario, cree que el agro será el sector que más rápido responderá a estas medidas económicas. 

“La liberación del cepo y la eliminación de la brecha cambiaria repercute mínimamente en cien dólares por tonelada en cada uno de los productos de commodities que exporta el campo”, señaló.

Además, expresó que, a través de una ley, aplicarán una política de disminución de retenciones, que impactará en los ingresos de ese sector.

Para el precandidato a legislador, el agro es el sector de la economía regional más importante en Córdoba. Por eso cree que estas medidas tendrán un derrame económico regional muy importante en otras áreas, como pueden ser la inmobiliaria o la construcción.

“El agro hará el rebote económico principalmente, pero hay otros sectores como la minería, la energía, el turismo y la economía del conocimiento que también impactarán positivamente en la economía”, señaló Picat.

La mirada de un empresario de Río Segundo

Mariano Grimaldi, del frigorífico Logros en Río Segundo, uno de los pocos con perfil exportador en Córdoba, cree que estas medidas económicas serían un gran motor de reactivación de las exportaciones.

“Nosotros estamos exportando a un dólar oficial de 270 pesos menos la retención del 9 por ciento, con lo cual en el mejor de los casos nos queda a 250 pesos. Esto sería un sinceramiento y le daría a la industria exportadora un marco de competitividad que nos pondría en la competencia de la exportación de carne en el mundo de igual a igual con otros países a donde no existe esta dualidad del dólar”, dijo Grimaldi a InfoNegocios.

Para el empresario, estas medidas harán que se produzcan más dólares, que es lo que necesita el país. “La forma más genuina de hacerlo es exportando”, dice.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento. 

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.