“Esta empresa siempre invirtió e innovó, aun en las peores épocas” (Ruben Lambertini - Director)

“La recuperación fuerte vino de la mano de la agricultura, en especial del maíz y la ganadería que está mejorando poco a poco. Pero acá falta que se recupere el sector lechero, que es gran demandante de agromáquinas”, dice Rubén Lambertini, tío del presidente de la empresa y uno de los miembros del directorio de la misma.

 

Image description
Rubén Lambertini, Director de la empresa, contó detalles de los comienzos de Mainero.

Explica que la caída del precio internacional de la leche, lo que recibían los productores y las grandes zonas inundadas impactaron en ese rector al que le cuesta subirse a la recuperación.

“Pero hubo algunas señales de cambio en las últimas semanas y el día que el sector el lechero alcance a la media histórica lo vamos a sentir”, señala.

Rotoenfardadoras y mixers son productos para los productores o empresas pecuarias y Mainero tiene en estos productos dos de sus tres caballitos de batalla.

Que existan malas noticias como las que describe para la lechería no amilanan el espíritu de este septuagenario directivo ni de su compañía.  

“Esta empresa comenzó en 1933 con un taller en el patio de la casa de Carlos Mainero, quien cuatro años después patentó una zaranda para la cosecha de trigo. Mainero arranca con la crisis del 30, vendiendo en sur de Buenos Aires, en la zona triguera por excelencia, después se industrializan durante la Segunda Guerra, donde había desabastecimiento para la producción industrial: desde sus orígenes que acá se ha invertido en la peor época, pero mal no nos ha ido”, dice con total humildad. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.