“Tenemos récords de venta desde que comenzó el año” (Andrés Scorza, director Comercial)

“Estamos pasando por una situación casi sin precedentes. Nos encontramos con records de ventas mensuales desde comienzos de este año”, explica el joven ejecutivo.
 

Enfatiza que la firma viene apostando a la expansión de mercado y haciendo hincapié en el exterior, ya que consideran que el mercado local está cubierto con los planes de trabajo ya trazados.

“Hoy aquello que soñó Oscar Scorza, el fundador y mi padre, es una realidad”, dice con orgullo. No sabe que minutos antes, en la nota que le realizábamos a “Pupi”, él acababa de realizar un comentario similar: “Me gustaría que mi viejo (Tatín) estuviera acá para ver cómo está trabajando su nieto, se sentiría orgulloso”, nos había comentado.

En cuanto a los números, y tras puntualizar los negocios en el exterior y una agresiva política de expansión les permitieron enfrentar un difícil 2016 “en el que había mucha necesidad pero escaseaban los fondos”, para este año las cosas se ven diferentes.

“Nuestra perspectiva era crecer en facturación un 30%, pero al ritmo que venimos creemos que por las cantidades vendidas va a superar el 45%”, señala.

A la hora de enumerar los principales productos, destaca: compactadores de residuos, las barredoras aspiradoras de calle, desobstructores succionadores, trituradoras de rama, entre otros. “Tenemos para ofrecer a nuestros clientes una línea completa de equipamiento con tecnología de punta, y productos de marcas líderes en Europa y Estados Unidos, para que se solucionen los problemas de la basura.

Con las nuevas unidades de negocio, la pregunta por si mantendrán las marcas era de cajón: “estamos analizando la creación de Econovo Ambiental y Econovo Vial, para subdividir los rubros y darle una mayor personalización y división a dos segmentos que deseamos que sean unidades de negocios diferentes pero dentro del grupo de empresas de Oscar Scorza Equipos y Servicios SRL.

¿Hay diferencia a la hora de comprar si el cliente es privado o público?
“Considero que hay una gran diferencia entre los clientes públicos y privados. Hoy los privados, en su gran mayoría, se encuentran muy profesionalizados. Esto quiere decir que no solo compran por precio, realmente evalúan las máquinas con conocimientos teniendo en cuenta la eficiencia, el mantenimiento, las prestaciones, la respuesta de la empresa ante cualquier problema, entre otros”, señala.

Fundación EcoMatch, el vehículo de las acciones de RSE
Las políticas de RSE de la empresa son promovidas por la Fundación Ecomatch, que lleva a cabo junto con un grupo de profesores de educación física y personas reconocidas en la ciudad de Oncativo los Juegos Ecomatch y los Carnavales.

“Los juegos Ecomatch nacieron hace años con el propósito de que los chicos se diviertan de una forma diferente, lejos de malos hábitos como el alcohol, el cigarrillo y tengan mas contacto con sus pares en donde participan compañeros y padres. Son actividades recreativas, en donde hay una competencia entre todos los 5to años de los diferentes colegios de la ciudad de Oncativo, que al finalizar la temporada de juegos los cursos que más puntaje consiguen a lo largo de las actividades que se realizan en los clubes de nuestra ciudad, son ganadores de viajes a diferentes lugares turísticos de Argentina con comida, excursiones y alojamiento pago. Por otro lado, los Carnavales de Oncativo, fueron concebidos con el propósito de ayudar a todas las instituciones como colegios, bomberos, policía, clubes, entre otros a la recolección de fondos para la realización de obras o inversiones que necesitan hacer. Es el único carnaval de Argentina en donde las carrozas al finalizar la segunda “pasada” hacen una increíble guerra de agua. Es un carnaval libre de alcohol y muy familiar, que ya desde hace años tiene concurrencia y reconocimiento nacional”, finaliza. (GL)

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.