Gran apoyo a eventos en todo el país

A través del programa Argentina te incentiva.

El turismo de reuniones en Argentina está en pleno crecimiento. El programa Argentina te incentiva, que se lanzó a principios de este año en el marco del Plan Federal de Turismo de Reuniones Activar+, brinda apoyo a congresos, ferias, exposiciones y eventos deportivos con el objetivo de fomentarlos y promoverlos.

Entre los meses de marzo y junio del este año se otorgó un total de $48.100.000 que se distribuyeron de manera federal. Tal como se desprende del informe de ejecución, se apoyaron 77 eventos de los cuales 43% corresponden a Congresos, 36% a Eventos Deportivos y 21% a Ferias y Exposiciones.

Si se analiza por provincia, de los 77 eventos, 9 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 5 a C.A.B.A., 3 a Catamarca, 3 a Salta, 12 a Santiago del Estero, 4 a Tucumán, 4 a Chubut, 2 a La Pampa, 2 a Río Negro, 7 a Córdoba, 5 a Entre Ríos, 1 a Misiones, 3 a Chaco, 5 a Santa Fe, 7 a Mendoza, 2 a San Juan, 2 en Neuquén, y 1 en Santa Cruz.

“Argentina te incentiva” es un programa de promoción que integra el Plan de Promoción Activar+ para la puesta en valor del segmento de turismo de reuniones con el objetivo de dinamizar las economías regionales, desestacionalizar la actividad turística y promover la sostenibilidad en el segmento MICE.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.