Se renueva Mi Argentina con más y mejores servicios para la ciudadanía

La Secretaría de Innovación Pública desarrolló una nueva arquitectura en el perfil digital ciudadano que permite mejorar la usabilidad y la interacción con la app. A partir de esta versión, se puede acceder al DNI digital propio y al de las/os hijas/os asociadas/os al perfil mediante un clic.

 

La Secretaría de Innovación Pública -por medio de la Subsecretaría de Servicios y País Digital- presentó una renovada versión de Mi Argentina, el perfil digital de la ciudadanía. Esta reingeniería de la app mejora los servicios que brinda el Estado nacional y refuerza los estándares de seguridad de los datos.

Las mejoras realizadas en Mi Argentina permiten que las personas accedan a una mejor experiencia de usuario, ya que pueden personalizar la app y seleccionar qué documentación visualizar.

Otra de las principales actualizaciones es el acceso al DNI digital propio y al de las/os hijas/os asociadas/os al perfil mediante un clic, es decir, ya no es necesario solicitar el código al Registro Nacional de las Personas.

Cabe señalar que sólo podrán acceder a los servicios de Mi Argentina las personas usuarias que cuenten con identidad validada.

Mi Argentina, la identidad digital ciudadana, ya cuenta con más de 21 millones de personas registradas. Por medio de la plataforma, pueden gestionarse trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada.

Como producto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Innovación Pública y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se digitalizó el Certificado Único de Discapacidad y el Símbolo Internacional de Acceso. Asimismo, se presentó la solicitud de la exención del pago de peajes para personas con discapacidad, que registró más de 100 mil gestiones. Estos trámites forman parte de una primera etapa de implementación de servicios interoperables y a un clic que posibiliten que la ciudadanía no tenga que presentar de manera presencial documentación que el Estado ya tiene.

Por otro lado, mediante Mi Argentina se puede acceder a la documentación vehicular (como cédula verde, azul, seguro del automotor, licencia nacional de conducir), al certificado de antecedentes penales si fue emitido en el último año, a información vinculada al empleo (constancia de CUIL, credencial de ART, estado de los aportes realizados por el empleador), a los certificados de vacunación digital de COVID-19, y a la credencial de expresión de voluntad de donación de órganos y tejidos, entre otra documentación disponible en formato digital.

La app está disponible para Android e iOS. Para acceder a más información sobre cómo crear una cuenta en Mi Argentina se puede acceder al siguiente enlace. Una vez creado el usuario, para acceder a todos los servicios de Mi Argentina es necesario validar la identidad.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos