Sierra de los Padres aumenta 25% su producción de agua mineral con apoyo del Programa CreAr

La empresa Nutreco Alimentos, que produce y comercializa agua mineral y bebidas saborizadas bajo la marca Sierra de los Padres, invierte casi $200 millones en alta tecnología con un crédito del Banco Argentino de Desarrollo BICE.

La empresa Nutreco Alimentos dedicada a la producción y comercialización de agua mineral y bebidas saborizadas bajo la marca Sierra de los Padres invierte casi $200 millones con apoyo financiero del Banco Argentino de Desarrollo BICE y el programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía de la Nación. El proyecto consiste en la incorporación de una línea de alta capacidad productiva con tecnología de primer nivel mundial para incrementar un 25% su actividad. La firma de capitales nacionales actualmente produce 190 millones de litros anuales y emplea a 200 personas.

En su planta ubicada en la localidad bonaerense de Sierra de los Padres, Nutreco Alimentos SA instala un transportador mecánico de botellas que le permitirá, además, ganar eficiencia y ahorro de tiempos de traslado y logística. La nueva tecnología será utilizada para el paletizado de las líneas de aguas saborizadas y gaseosas, que también comercializa la firma. Nutreco destina sus ventas en forma exclusiva al mercado interno, 85% bajo marcas propias y el resto para terceros.

Sobre la inversión de la empresa, afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren: “Agregar valor a los recursos naturales es el único camino para alcanzar el desarrollo económico que necesita el país, con trabajo y con inclusión. Vemos una empresa del interior de Buenos Aires que invierte y pone muchas expectativas en el futuro de la Argentina, como hoy con el liderazgo del ministro Sergio Massa avanza de manera incansable en el desarrollo de la industria nacional”.

“Esta pyme familiar forma parte de una actividad clave para la vida diaria de todas y todos, porque extraen el agua de los acuíferos que están 200 metros debajo de las sierras que los rodean hasta llevarla a nuestras casas. Hoy invierten en equipamiento de última generación para tecnificar su planta y aumentar la producción, otro caso que logramos acompañar gracias al empuje del programa CreAr implementado por el equipo del ministro Sergio Massa”, sostuvo el presidente de BICE, Mariano de Miguel.

En tanto, el gerente general de Nutreco Alimentos, Sergio Goñi, destacó: “La importancia del financiamiento otorgado por el BICE es alta para la empresa porque nos permite una mejora de la performance productiva con costos financieros acordes a una inversión de largo plazo. Tenemos una línea de producción del tamaño de un estadio de fútbol y hoy la estamos modernizando aún más con un incremento en la fabricación, manteniendo siempre la calidad”.

Más información sobre el proceso productivo de Sierra de los Padres y el impacto de la asistencia financiera del programa CreAr en este enlace

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)