Última reunión de las Mesas de Diálogo Público Privado para promover el financiamiento PyME

El encuentro se realizó el jueves en la sede del Mercado Argentino de Valores (MAV), en Rosario, con el objetivo de repasar los logros alcanzados en ese espacio de intercambio, promovido por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que facilitó el acceso a las pequeñas y medianas empresas al financiamiento en el mercado bursátil.

 

“La puesta en marcha de estas mesas fue clave para acercar a las pymes y poder mejorar el funcionamiento y aumentar las posibilidades para el crecimiento de esas empresas, que generan desarrollo local”, dijo el subgerente PyME de la CNV, Matías Piñeyro, al abrir el encuentro, junto al vicepresidente de Mercado Argentino de Valores y de Bolsa de Comercio de Rosario, Pablo Bortolato; y al Director Ejecutivo - CEO de MAV, Fernando Luciani.

También participaron la gerenta de Asuntos Internacionales a cargo de Desarrollo Institucional y Comunicación de la CNV, Anahí Alujas; y el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jaime Uranga.

Este nuevo encuentro, que contó con la participación de representantes de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) y de pequeñas y medianas empresas, permitió realizar un balance de la iniciativa, que se enmarca en el Laboratorio de Innovación Financiera promovido por el BID. El lanzamiento de este diálogo mixto se llevó a cabo en mayo pasado, en la sede de la CNV.

Por su parte, Uranga, señaló que “las Mesas tuvieron encuentros con un carácter más técnico y otros que fueron más abiertos y que priorizaron la educación e inclusión financiera, donde las pymes pudieron acceder a información y luego terminaron acercándose al mercado y realizando operaciones”. “Eso demostró que fue importante ir a buscar a las pymes”, completó Uranga.

El consultor del BID recordó que hubo tres reuniones, con un perfil más de inclusión financiera, realizadas en la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y en la Primera Exposición de Parques Industriales, que contó con la participación de representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

También, Luciani destacó que “este tipo de consultoría es muy provechosa, porque se abrió un espacio de trabajo técnico que aporta para llevar una agenda” y agregó: “Es un lugar donde se pueden plantear en común los temas y se pueden tomar decisiones sobre esa base”.

El director del MAV precisó que “la asimetría de información que tienen las pymes es un inhibidor del financiamiento y para eso las SGR ofrecen un servicio muy valioso para reducirla. Y eso es importante porque las pymes representan al 70% de las empresas que operan en la Argentina”.

Luego, el subgerente PyME de la CNV intervino en el Seminario Financiamiento Pyme organizado por la Universidad Nacional de Rosario, auspiciado por la CNV, en el marco de las carreras de Posgrado de Especialización y Maestrías en Finanzas.

Piñeyro brindó una charla en la cual desarrolló el tema del mercado de capitales como dinamizador de la economía.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos